Difunden los beneficios de reprogramar deuda del Crédito Corfo
Hasta el 15 de marzo podrán acceder a una tasa de interés reducida al 2%; la opción de no pagar más del 10% de lo que ganan mensualmente y pedir que suspendan el cobro de las cuotas si están cesantes.
Conscientes que se trata de una gran oportunidad para reprogramar la deuda del Crédito Corfo, las autoridades regionales de Arica y Parinacota salieron a la calle a difundir las nuevas facilidades que está entregando el Gobierno y que les permitirá obtener rebajas que aliviarán el pago.
En esta tarea de informar a la comunidad estuvieron presente el intendente regional (s), Ricardo Sanzana; el gobernador (s) de Arica, Franz Castro; el director regional (s) de Corfo, Alfredo Cancino; y la seremi de Educación, Giullia Olivera, quienes adelantaron que el plazo para acogerse a esta valiosa ayuda vence el próximo martes 15 de marzo y se puede realizar a través de www.creditopregrado.cl o www.corfo.cl o por el fono 800 400 080.
Los beneficios, que están dirigidos a todos los titulares de Crédito Corfo o de créditos cursados con recursos propios de entidades financieras entre 1997 y 2011, son los siguientes: acceder a una tasa de interés reducida al 2%; la opción de no pagar más del 10% de lo que ganan mensualmente (Contingencia a la Renta); y pedir que suspendan el cobro de las cuotas si están cesantes (Beneficio de Cesantía).
TREMENDA AYUDA
El intendente (s) Ricardo Sanzana recalcó que se trata de una tremenda ayuda. “Está dentro de los planes para solucionar los problemas que le acarreó a aquellos que debieron endeudarse para seguir una carrera universitaria y a través de Corfo podrán reprogramar antes del 15 de marzo quienes estudiaron carreras universitarias entre 1997 y 2011. Son importantes beneficios que no se pueden desaprovechar y así rebajar la carga que tienen hoy aquellos que tuvieron el Crédito Corfo”.
Mientras que Alfredo Cancino invitó a los deudores para que regularicen su situación a través de la Dirección Regional de Corfo. “Esta es una invitación para quienes se endeudaron que se acerquen a Corfo a reprogramar su deuda y así accedan a una rebaja de tasa de interés del 2%, pagar sólo hasta el 10% de sus ingresos mensuales y acceder a suspender cobro de cuotas en caso de cesantía. Así que los esperamos en las oficinas de Corfo o accedan a www.corfo.cl para conocer cómo se pueden favorecer a través de este nuevo llamado”.
El gobernador (s) Franz Castro explicó que este recorrido por el centro obedece a informar a la comunidad de los beneficios que pueden acceder los deudores de Crédito Corfo. “Estamos en el paseo 21 de Mayo entregando folletería informativa para que quienes tienen deudas de pregrado Corfo y que las afecta en su vida laboral y financiera que se acerquen a reprogramarla y puedan acceder a los beneficios que se están otorgando”.
Por su parte, la seremi de Educación dijo que se trata de una gran oportunidad que no se puede desaprovechar.
“Reiniciar una vida significa también estar sin deuda o por lo menos no estar en esas listas de deudores que nos van limitando, por eso invitamos a todos que tengan deudas Crédito Corfo que se sumen para aprovechar estos beneficios a quienes accedan a la reprogramación y que se están homologando a las becas y créditos universitarios».
Las instituciones financieras adheridas a este programa son BancoEstado, Coopeuch, Banco Internacional, Caja de Compensación La Araucana, Banco Ripley, Banco Falabella y Scotiabank.