Difunden a Adultos Mayores régimen especial que les permite disminuir el pago del impuesto de contribuciones de bienes raíces

Hasta el Club adulto mayor “Avanzando con Amor” de Arica llegaron el Seremi de Hacienda, Pablo Arancibia y el Coordinador Regional del Senama, Neil Castillo, para explicar los alcances sobre el régimen especial que permite a los adultos mayores disminuir el pago del impuesto de contribuciones de bienes raíces, proyecto Ley Modernización Tributaria (MT) .
Las autoridades explicaron y entregaron folletos sobre el proyecto Ley de Modernización Tributaria, en un una amena y larga conversación con las socias del club, donde se detalló, los alcances de régimen especial que permite a los adultos mayores disminuir el pago del impuesto de contribuciones de bienes raíces.
El objetivo central del proyecto MT es incentivar el crecimiento, la inversión, el emprendimiento y la creación de empleos, para eso se busca establecer un sistema tributario único, simple, totalmente integrado y que ofrezca seguridad jurídica. En los últimos años Chile creció bajo el promedio de crecimiento del mundo, con la MT se busca consolidar un crecimiento por sobre el promedio de crecimiento del mundo.
El Seremi de Hacienda, Pablo Arancibia señaló que, “el proyecto Ley Modernización Tributaria busca hacerle la vida más fácil a nuestros adultos mayores (…) la modernización tributaria, mejora los beneficios para disminuir el pago de contribuciones por los adultos mayores vulnerables y de clase media”, dijo.
Agregó que se incrementa el tope de avalúo del inmueble que puede acogerse al beneficio, de $75 a $128 millones, y el tope global del valor del avalúo total de los inmuebles del contribuyente desde $100 a 171 millones.
Detalles
En este sentido, se establece un nuevo mecanismo que limita el monto máximo de contribuciones de estos adultos mayores a (i) el 5% de sus ingresos; o, (ii) el 50% del valor de la contribución, el que le sea más favorable. Se corrigen las normas de reajuste de los beneficios para efectos de reconocer los procesos de reavalúo que realiza el SII en aplicación de la ley sobre Impuesto Territorial (la ley actual solo considera IPC).
De acuerdo a la ley vigente, la medida beneficia a mujeres y hombres que el año anterior a aquel en que se haga efectiva la rebaja, tengan al menos 60 y 65 años, respectivamente, que sean propietarios de una vivienda que paga contribuciones y cuyo valor de avalúo fiscal no exceda los límites señalados.
Para acceder al beneficio, los ingresos mensuales de los adultos mayores no pueden superar las 13,5 UTM, equivalentes al 31 de diciembre de 2018 a $ 653.000 mensuales aproximadamente (el límite del tramo exento del impuesto Global Complementario).
Se incorpora en beneficio de los adultos mayores una nueva exención del pago de contribuciones para los denominados Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (“ELEAM”) operados por organizaciones sin fines de lucro.
En Chile existen, según cifras del año 2019, más de 270 ELEAM operados por organizaciones sin fines de lucro que podrían beneficiarse con esta nueva exención.
“Esta es un una herramienta tributaria muy importante para incentivar el crecimiento, el emprendimiento y el empleo, y hoy en una muy grata conversación con el club Avanzando con amor les contamos sobre régimen especial que permite a los adultos mayores disminuir el pago del impuesto de contribuciones de bienes raíces”, concluyó el Seremi de Hacienda, Pablo Arancibia.