Dejó las clases de teatro por el campo para hacer Ecoturismo
La emprendedora Julia Fuentes es la cabeza de la Hostería Affasal, que posee sitios para acampar, quinchos, miradores, baño, cancha de futbolito, piscina y sombras habilitadas en el medio de la riqueza histórica y patrimonial de Taltape en Camarones.
Ya son 14 años que Julia Fuentes Campos se presenta como “taltapina” y cómo no si durante todo este período es que esta emprendedora está radicada junto a su familia en el pueblo del Taltape en la comuna de Camarones.
En esta localidad, ubicada a 115 kilómetros al sur de Arica, a base de mucho sacrificio y trabajo junto al grupo familiar dan vida a la Hostería Affasal de Taltape, que el 2015 se benefició con el DFL-15, que es la Bonificación a Compra de Bienes de Capital para regiones extremas. “Se trató de una gran ayuda económica que nos hizo el Gobierno a través de Corfo, porque nos permitió alhajar las cabañas para mejorar nuestro servicio”, dijo agradecida.
Julia está haciendo realidad el sueño de toda su vida: “Siempre quise vivir en el campo, porque no hay mejor vida que ésta”, comentó la colchagüina que a los 12 años de edad llegó a Arica junto a sus padres y luego de estudiar teatro en Valparaíso trabajó haciendo clases de este arte en la Quinta Región, Arica y Codpa, “pero me enamoré de un azapeño (Hugo Gil Bessolo, su esposo) y nos vinimos a vivir a Taltape”, contó con emoción.
DIFÍCIL PRINCIPIO
Reconoció que al principio no fue fácil. “Aprender a cocinar con leña, fue súper difícil al comienzo. Eso sí, en tres días ya prendía el fuego. Pastorear, llevar el rebaño de corderos. Y además que vivir en el campo la vida es cara”.
Contó que decidieron emprender debido a las riquezas naturales y el patrimonio de Taltape. “Me encanta atender a la gente, hacer cosas ricas. Pero además el entorno es maravilloso, contamos con más de 80 petroglifos, un asentamiento prehispánico. Así que nos decidimos y comenzamos a construir la hostería, pero fue lento. De hecho al principio sólo vendíamos pan amasado y la gente alojaba en carpas”.
Así con la ayuda de Fosis compraron herramientas de trabajo y la de Sercotec les permitió construir los baños, apoyos que fueron vitales en el inicio del proyecto de ecoturismo, que posee sitios para acampar, quinchos, miradores, baño, cancha de futbolito, piscina y sombras habilitadas.
La familia está conformada de seis hijos, (Fernanda, 25 años; Osvaldo, 23; Tomás, 15; Vicente, 10; Fresia, 8; y Rosario, 6) quienes apoyan en cada una de las labores que demanda un centro turístico con capacidad para 30 personas en sus cómodas 8 cabañas, “pero una vez tuvimos como 100 scouts, quienes en sus carpas se instalaron en los alfalfales que tenemos a un costado de la hostería”.
Esta emprendedora sabe lo que es trabajar de sol a sol. Se levanta muy temprano, especialmente a preparar pan. No cualquiera, ya que los hace a base de aceituna, queso de cabra y tomate, linaza, entre otros. “Así en las mañanas con leche de vaca o cabra y pan amasado calientito esperamos a los pasajeros para desayunar”.
PRODUCTOS GOURMET
Julia además de ser madre, esposa y el motor del emprendimiento familiar, también le gusta crear sus propias recetas y hoy está dedicada a los productos gourmet. Así se luce con sus mermeladas de áloe vera, locoto y su jugo estrella como es el de alfalfa y el sour de alfalfa.
Sabe que la lejanía de Taltape atenta para tener más clientes, pero que la pavimentación de la carretera hasta el mismo pueblo y que la publicidad del “boca en boca” de sus clientes, son sus principales aliados para que esto cambie en el futuro.
Confesó que son muchos sus sueños, pero los principales son terminar la decoración de las habitaciones y construir un mirador, “para así tener todas las comodidades que se merecen quienes nos visitan, donde pueden disfrutar en un ambiente acogedor y familiar de los parajes naturales que posee el lugar y sus alrededores”, concluyó.