David Zapata seguirá como presidente del CORE hasta junio. Votación de seis de sus pares lo respaldó

David Zapata, presidente del CORE, continuará en su cargo hasta junio.
David Zapata, presidente del CORE, continuará en su cargo hasta junio.
Finalmente David Zapata proseguirá su periodo como Presidente del Consejo Regional, al no lograrse los dos tercios para su remoción, moción presentada en su oportunidad por los consejeros Raúl Castro, Claudio Acuña, Dina Gutiérrez y Rodrigo Díaz, y Mauricio Paredes.

En el marco de la VIII Sesión Ordinaria, se procedió a votar, y en esta oportunidad, al grupo que solicito la remoción, se agregó Marcelo Zara, sumando 6 votos; otros 6 -David Zapata, Carlos Valcarce, Ernesto Lee, Ovidio Santos, Juan Poma, y Arturo Gómez- se manifestaron por su continuidad; mientras que Gary Tapia y Roberto Erpel se abstuvieron.

La determinación, no logró los dos tercios de quienes solicitaron la remoción, requisitos exigidos de acuerdo al artículo 30 bis de la Ley No 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional.

INOCENTE
Zapata, tras la votación que permite seguir en el ejercicio del cargo hasta junio, reiteró su total inocencia ante la querella interpuesta en su contra por el Consejo de Defensa del Estado, por supuesto mal uso de fondos correspondientes al 6 %.
“Agradecer a mis colegas, no los puedo obligar a que me crean, yo he dicho mi verdad, gracias a Dios que la mayoría me ha respaldado y mantengo lo que he dicho desde un principio, yo me declaro total e inocente de los cargos que me imputa el Consejo de Defensa del Estado. Para mí sería mucho más fácil dar un paso al costado y salir del tema, pero porque soy inocente y he dicho la verdad me voy a mantener en el cargo, y si la fiscalía o el tribunal me dicen que lo mío impide la investigación, seré el primero que va a dar un paso al costado”, expresó Zapata.

PROYECTOS RURALES
La tensa jornada prosiguió con los temas en tabla, entre los que destacaron el proyecto de electrificación de Camarones, la aprobación de proyectos de agua potable rural, la construcción de la tercera etapa de la casa del trabajador; además de las modificaciones financieras en la construcción de 4 sedes sociales, y el análisis de evaluación de riesgos matrices en Copaquilla.

Finalmente se leyó el informe de gestión de Sercotec en torno a trasferencias presupuestaria a Mercados de Pequeños Agricultores, a Empresas Multisectoriales y de Emprendimiento Juvenil.

La jornada culminó con el homenaje –un minuto de silencio- al comunicador social Manuel Flores, quien falleció en la capital a la espera de un donante para un trasplante hepático.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba