
El miércoles asumirán como parte del equipo del gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra.
Un grupo de 8 profesionales acompañará al gobernador regional electo de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, quien asumirá sus funciones el miércoles 14 de julio.
El abogado independiente aymara Leonel Huerta (48) asumirá el cargo de administrador regional. Leonel Huerta nació
Como jefa de gabinete asumirá la asistente social María Alejandra Núñez (55). Independiente, su trayectoria en el servicio público comenzó cuando se iniciaron los programas de empleo, área en la que se desempeñó durante 4 años.
Cuando se creó la región fue asistente de gabinete del ex intendente Luis Rocafull y luego del ex intendente Rodolfo Barbosa. Ha trabajado como encargada de la oficina comunal afro y como encargada de la oficina comunal OCAM, además fue coordinadora de los gobiernos en terreno. Jefa de hogar y madre de 2 hijos, destaca su énfasis en la integración de las personas, escuchar sus demandas e inquietudes y hacerlas partícipes de la gobernación.
Soledad Díaz (64), militante del Partido Radical, ingeniera comercial y licenciada en Administración de Empresas, asume como jefa de la División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplader). Es diplomada en Gestión Financiera, Magíster en Dirección de Empresas-MBA. Ha trabajado como profesional de Corfo Regional Tarapacá, en fomento productivo e innovación tecnológica, asesora gerencia Arica – ZOFRI S.A. coordinadora de la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota a cargo de las Comisiones de Recursos Naturales, ex seremi de Minería de la región de Tarapacá, fue jefa de la Unidad Regional SUBDERE Arica y Parinacota. Fue profesional de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Arica, a cargo de formular y evaluar proyectos. Su prioridad es sacar adelante proyectos que tengan impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Arica y Parinacota.
Siboney Sanzana (42), militante del Partido Demócrata Cristiano, ingeniera agrónoma con especialidad en agricultura sustentable y el área ambiental. Asume como jefa de la División de Fomento e Industria (Difoin). Se ha desempeñado como docente en varias casas de estudio en la región, también fue funcionaria pública destacándose como profesional de Apoyo en la seremi de Agricultura y Coordinadora de la ley 18.450 de la Comisión Nacional de Riego.
En el ámbito social formó parte del Directorio de la Cooperativa Concordia Coop y de las comisiones de la agrupación de pequeños agricultores de Arica y Parinacota, Tesorera y bailarina de la fraternidad Morenada Fanáticos 8 de diciembre, Bloque Suma Warmi, siendo participante activa del Carnaval Con la fuerza del Sol.
Además se ha dedicado a apoyar a diferentes agrupaciones sociales, impulsando el liderazgo local y colaborativo e incentivando iniciativas impulsadas por organizaciones comunitarias lideradas por mujeres, buscando contribuir a generar mayores condiciones en la igualdad de género en la región.
Alexis Segura (38) independiente, psicólogo, casado y padre de 3 hijas, titulado en la UTA con especialidad en el área de administración. Asume como jefe de la División de Administración y Finanzas. Tiene especialización en el fortalecimiento de los Gobiernos Regionales, desarrollo de personas, contabilidad de la nación y compras públicas.
Ingresó a la Administración Pública el año 2007, anteriormente ha ejercido el cargo como Jefe de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional. Su énfasis será la probidad, transparencia y administración justa y eficiente.
Oliver Torrealba (39), independiente, ingeniero en Prevención de Riesgos y técnico en nivel superior de Mecánica Automotriz, asume como jefe de la División de Infraestructura y Transporte. Casado con un hijo. Tiene un diplomado en gestión de los Nuevos Gobiernos Regionales de la USACH. Trabajó como agente público en la subsecretaría de Transporte y Telecomunicaciones y como analista de proyectos de carácter social y seguridad ciudadana del FNDR apoyando las demandas de las organizaciones territoriales. Su prioridad es integrar a los ciudadanos en el centro de las decisiones.
Tiene especialización en la Defensa de Derechos sobre las Aguas utilizadas por Personas, Comunidades y Organizaciones Indígenas Aymaras de las Provincias de Arica y Parinacota. Su enfoque es la equidad y defender los intereses de los ariqueños y parinacotenses.
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “nuestro equipo está integrado por 4 mujeres porque creemos en la paridad de género y en potenciar el trabajo femenino. Ellas han sido muy afectadas por esta pandemia y son esenciales dentro de nuestro plan de trabajo. La integración de los independientes sin militancia política es relevante para nuestro equipo y es por eso que 5 de ellos lo son. Relevar la carrera de los funcionarios públicos integrando a 2 de ellos a cargos de jefaturas es algo que nunca se había hecho además. La probidad, integración, territorialidad y mejorar la ejecución presupuestaria serán parte esencial de nuestra gestión”.