DAEM comunica sobre videocámaras de seguridad instaladas en el servicio
Sobre las videocámaras de seguridad colocadas en las dependencias del Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM y de acuerdo al informe entregado por su encargado de informática, Manuel Chandia, el departamento de educación municipal comunica que, dichos equipos comenzaron a instalarse en el año 2013, tras la implementación de la oficina OIRS DAEM, primeramente en la entrada del edificio Plaza. Esto con la finalidad de proteger el equipamiento de trabajo, a los funcionarios y público que diariamente es atendido.
La disposición de las videocámaras de seguridad en las oficinas del DAEM, también fue motivada por las reiteradas pérdidas de bienes personales y de trabajo, en las diferentes oficinas del servicio. Debido a estas mermas, el director del DAEM, período 2013, sugirió la instalación de más cámaras, en esta ocasión, en el sexto piso del edificio Plaza, donde en ese entonces operaban oficinas del DAEM y lugar donde se extravió una cámara fotográfica, presentándose la PDI para investigar el hecho.
Uno de los incidentes suscitados en el año 2013 y que motivaron a la colocación de más cámaras de video, fue la del robo de una cartera a una usuraria que se encontraba realizando trámites en el departamento de educación municipal, quien llamó a carabineros, los cuales solicitaron las grabaciones de las videocámaras, no obstante, como estaban en prueba, aún no se podía hacer registro visual. Para lo que carabineros recomendó, la instalación de estos equipos, sobre todo en un servicio como el DAEM, con alta afluencia de público.
En lo que respecta al año 2015, el DAEM sólo contaba con videocámaras en funcionamiento en el hall del edificio Plaza, donde actualmente se encuentra la oficina OIRS, no obstante, los robos continuaron dentro de las diferentes oficinas del departamento de educación municipal. Siendo en dos oportunidades, forzada la cerradura de la oficina del director del DAEM.
Actualmente en el departamento de educación municipal, existen videocámaras instaladas, sin audio, y ninguna viola los derechos de los trabajadores, equipos que en ocasiones han sido solicitados por los mismos funcionarios.