Corte ratifica privación de libertad para autor de desacato por violencia contra ex pareja

La víctima fue representada en el juicio oral por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), luego que en junio del 2014, el hombre no quisiera entregar a la hija que tienen en común, procediendo a empujarla, ocasionándole un golpe en la cabeza. La joven lo siguió a un segundo piso con la intención de recuperar a su hija y el hombre intenta arrojarla desde el balcón del inmueble.
A raíz de ese primer hecho, en noviembre de 2014, el Tribunal de Garantía de Arica decretó la prohibición de acercamiento por el periodo de un año, situación que en la realidad no se vio reflejada, ya que en agosto del 2015, la joven se acercó al jardín infantil al que asistía su hija para retirarla, lugar donde llegó el hombre con insultos y empujándola, a pesar que ella mantenía en sus brazos a la pequeña. La joven se retira a su hogar, mientras que el imputado la sigue con el fin de quitarle a la menor.
La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Jacqueline Castillo Roblero, destacó la importancia de la ratificación por parte de la Corte de Apelaciones del fallo de primera instancia, ya que no es común que las sentencias condenatorias por el delito de desacato sean penas privativas de libertad.
La directora recordó que erradicar la violencia contra las mujeres es una tarea de todas y de todos, “por eso mientras una sola mujer sea agredida, como como Gobierno continuaremos trabajando para erradicar la violencia de género”, dijo.