Cores dan continuidad a proyecto pionero en Chile de playas inclusivas

Un proyecto pionero de playas inclusivas, que ha sido motivo de estudio de otras ciudades costeras del país para poder replicarlo, es el que ha logrado continuidad en dos de los principales balneario de Arica, El Laucho y La Lisera, que fue posible gracias a la presentación que hizo el Gobierno Regional ( GORE), para la aprobación del Consejo Regional ( CORE), de $ 28.606.000, correspondientes al 6 % del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), posibilitando a jóvenes, adultos y mayores discapacitados, acceder al mar mediante sillas y bastones anfibios.
“Valoro la existencia de este proyecto en toda su extensión, me toca en forma directa, ya que posibilita que mi madre -Gladys Pastén-, tenga acceso al mar, y que en otras circunstancias hubiese sido imposible, por lo que los insto a que sigan”, valoró Lisbeth Niemann.
“Para mí ha sido una sorpresa, ya que vine a dar una vuelta en Arica y me encontré con este programa. Y destaco, por sobre todo, la disposición y amabilidad de los jóvenes que están participando de este proyecto“, manifestó Pablo Hidalgo, procedente de Antofagasta, quien padece una parálisis espástica.
“Desde el punto de vista de los Derechos Humanos, cada persona tienen derecho a disfrutar de los bienes naturales y en este caso las persona discapacitadas”, resaltó el consejero regional Claudio Huerta.
La iniciativa es llevada a cabo por el Club Deportivo Escolar Centro de Capacitación Laboral CCL, mediante un equipo de monitores especializados, encabezados por el profesor Marcos Montesinos.
“El programa el 2019 logró atender a 1.500 personas, a la fecha, desde los primeros días de enero llevamos más de 60 personas, cifra mayor en comparación a igual periodo del año pasado, por lo que esperamos superar las 2.000 en la presente temporada”, remarcó Montesinos.
“Y destaco el valor que le dieron los cores a esta iniciativa, porque sabemos que el presupuesto es acotado y las necesidades son muchas”, concluyó la Seremi de Desarrollo Social, Macarena Vargas.
El programa que se extenderá hasta el 15 de abril, de lunes a domingo entre las 10 y 17 hrs, considera difusión de las actividades en playa, y la entrega de productos de protección para la exposición solar.