CORE Roberto Erpel propone que futuros proyectos de parques infantiles se consideren juegos inclusivos
Una idea que ha estado consultando a expertos en la materia, (entre diseñadores, arquitectos, psicopedagogos y profesores) que ya se ha estado dando en forma progresiva en Europa, Asia, y parte de Latinoamérica, es la que promoverá el Consejero Regional Roberto Erpel, y que dice relación con la incorporación de juegos infantiles inclusivos en parques, plazas y establecimientos educacionales.
Estima que la iniciativa es viable “y tendría resultados asombrosos, en especial para menores con carencias, con implementos que ayudan al aspecto sicomotriz, además de darles un refuerzo desde el punto de vista sicológico y cognitivo, lo que es pesquisable tanto en su comportamiento a nivel familiar como en su respectivo establecimientos educacional”.
Erpel, a nivel nacional, ha recabado información en comunas que ya han dado un primer paso, en especial en los parques y plazas, pero considera que si se está hablando de formación, también deben ser incorporados a los establecimientos educacionales en la región.
“Considero que todos nuestros niños tienen derechos, y entre estos está el juego, por lo que no debemos dejar de lado a quienes tienen carencias, e imagino en uno de estos parques a nuestros niños, con discapacidad y sin ella, jugando y divirtiéndose juntos, conociendo las diferencias, enriqueciéndose en la amistad, solidaridad y el compañerismo”, agregó.
Entre los educadores la zona la propuesta de Erpel fue destacada.
“Es un gran paso que ojalá se materialice a la brevedad, ya que todos los espacios deben ser inclusivos”, expresó Félix Vásquez, director del Centro de Capacitación Laboral CCL; “no me sorprende la propuesta del consejero, ya que él siempre se ha distinguido por proponer innovaciones que están acorde a los requerimientos de los niños con necesidades educativas”, manifestó Ximena Sánchez, directora de la escuela F-22 Ricardo Olea Guerra, agregando que “todas las ciudades debieran tener un parque con juegos inclusivos, por lo que esta propuesta debiera apuntar a ello”.