Core Mauricio Paredes solicitará se pida la renuncia a SEREMI de la Vivienda Evelyn Müller por contrataciones irregulares en el Sence

Core Mauricio Paredes
Core Mauricio Paredes
En la próxima reunión del Consejo Regional de Arica y Parinacota, el consejero regional Mauricio Paredes, solicitará se pida la renuncia a la actual SEREMI de la Vivienda Evelyn Müller por las irregularidades en contrataciones de personas, cuando se desempeñaba como Directora Regional del Sence.

Recordemos que Müller fue denunciada ante la Contraloría Regional, porque durante su desempeño como directora regional del Sence, procedió a contratar a personas en un programa especial de empleos y que debieron firmar posteriormente por el Partido Socialista, que en aquel entonces enfrentaba una elección interna y necesitaban de aquellos votos para posesionarse de la directiva del conglomerado político.

Mauricio Paredes en conversación sostenida con www.aricamia.cl puntualizó que: «En el próximo consejo regional, solicitará la renuncia de la actual Seremi de la Vivienda Evelyn Müller, producto de que la Contraloría, constató que a lo menos 28 personas ingresaron al Partido Socialista y que simultáneamente ingresaron en forma irregular a los programas de empleo del Sence, por lo que a la luz de estas irregularidades, debiera renunciar, por el prestigio del Partido Socialista, por el prestigio del gobierno regional, por el prestigio de la presidenta, porque ya la política contingente ariqueña no resiste más. Solicito que el gobierno le pida la renuncia si ella no quiere irse por su propia voluntad, ya que faltó a la ética profesional y a la confianza que la presidenta le ha entregado al nombrarla en dicho cargo y a la confianza que la gente más humilde de esta ciudad, le había entregado también».

El informe de la contraloría regional, corrobora la denuncia realizada en su momento por el consejero Paredes, cuando manifestó que como una forma de dominar las elecciones internas del PS local, se había inducido a personas a ingresar a dicha colectividad política a cambio de un trabajo.

«Este tipo de situaciones no se pueden ni deben dar, ya que un trabajo es un medio importante de subsistencia, especialmente de las personas más necesitadas de esta región y no se puede supeditar un trabajo a cambio de inscribirse en un partido. Eso escapa a la ética y a todo tipo de cordura y de responsabilidad que quienes están a cargo de las instituciones, no deben supeditar empleos ni favores a cambio de inscripciones en partidos políticos. Lo digo en este gobierno, y en los que vendrán en el futuro. Con la gente no se juega, no se les obliga, ni somete», finalizó Paredes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba