CORE materializa mesa de trabajo y acelera proyectos de transportes viables para la ciudad

Una mesa de trabajo que vele por acelerar los proyectos que busquen hacer viable la ciudad desde el punto de vista del transporte, materializó el Consejo Regional (CORE), mediante la Comision de Infraestructura, que preside Mario Luza, e integrada por Gary Tapia, José Pedro Barbosa, Carlos Ferry, Claudio Huerta y Alejandro Díaz ( Presidente del CORE), oportunidad en que estuvieron presentes el seremi de Transportes, Alfredo Araya; el secretario de la Secretaría de Planificación de SECTRA , Mauricio Jara; y el Director de Tránsito de la Municipalidad de Arica, Renato Acosta.
Fueron los consejeros quienes plantearon, en su oportunidad, al Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, la necesidad de conocer los proyectos a desarrollar, en atención al explosivo parque vehicular y toda la problemática que se ha generado.
Para Barbosa, la primera reunión cumplió cabalmente los objetivos, “ya que nos despejó muchas dudas, en especial en aquello que dice relación a cómo preparar la ciudad en proyectos futuros, entre estos, la unidad operativa de control del tránsito, que podría materializarse entre 6 a 8 años, entidad que regulará todo el tránsito de la ciudad, y, en especial, en horarios pick”.
“Y pienso que de una vez por todas estamos respondiendo a una serie de requerimientos de la propia comunidad, en especial aquella problemática que se genera por el aumento del parque automotriz que ha hacho colapsar puntos viales, lo que nos ha obligado a dar este paso”, agregó Luza.
“Estimo que ha sido muy importante (…), en especial lo que dice relación a SECTRA, que entregó la información de cuál es el quehacer, los planes y desarrollo, desde el punto de vista transporte para la ciudad”, concluyó el seremi Araya.
Esta primera reunión forma parte de otras que se espera materialicen en el más breve plazo, con el fin de ver formas de dinamizar iniciativas, como la unidad operativa, que irán en directo beneficio de la comunidad regional, especialmente en lo que es vialidad y transportes. En una segunda instancia se espera contar con los seremis de Obras Públicas y MINVU.