Copa Suzuki Yusic buscó promover en Arica el deporte como herramienta de integración

De este modo en el Complejo Deportivo Chinchorro la ONG Cerjap, dio vida durante este fin de semana a la primera versión del Campeonato Infantil de Futbol Escolar “Copa Suzuki Yusic”, destinado a promover el deporte como instrumento de integración, y como herramienta de fortalecimiento respecto de la vinculación de menores en Arica.
Miles de niños y niñas en Chile viven situaciones de inequidad y desprotección que no les permiten ser felices ni menos desarrollar todo su potencial. “Nosotros como ONG tratamos de ayudar en cambiar esa realidad, por ello, trabajamos por el derecho de los niños vulnerables o en riesgo social, para fortalecer sus capacidades y asegurar su vinculación tanto con su familia, como con la sociedad en general”, expresó Tulio Carvajal, presidente de Cerjap.
“La Copa Suzuki Yusic, más que un campeonato de fútbol, es un proyecto social que une al deporte a niños y niñas, de edades comprendidas entre los 5 y 7 años, donde lo más importante no es ganar, sino participar. Por ende, nosotros a través de este proyecto buscamos promover el deporte como una real herramienta de integración, el cual te entrega valores, fortalece la sociabilidad, destaca el trabajo en equipo, y te permite entender la responsabilidad desde pequeño, como un valor importante que te acompañará el resto de la vida”, señaló Carvajal.
Como sociedad tendemos a evitar o hacer vista gorda sobre hechos y/o situaciones que muchas veces nos incomodan o avergüenzan. “Hoy nosotros buscamos ocupar el fútbol como una herramienta social y deportiva, real, donde se debe ser perseverante para lograr los objetivos que como equipo se desean alcanzar. El partido de vinculación social sobre todo en Arica y con la alta población migrante que poseemos como ciudad limítrofe, lo jugamos hoy. Pero estos niños juegan el partido de sociabilización, inserción y aceptación en nuestra sociedad cada día de sus vidas, donde el ser perseverante y saber jugar en equipo (sin distinción) como en un campo de juego, puede marcar su futuro y desarrollar su verdadero potencial, asegurando su vinculación con el entorno”, comentó Denise Aravena, Coordinadora Social de la ONG.
Nuestro desafío como ONG continúa, estamos conscientes que debemos trabajar y luchar día a día por que se logre garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas que hoy viven en situación de vulnerabilidad. “Por tal motivo, contar con el apoyo de la empresa Yusic (representante oficial de la marca Suzuki en Arica) quien hizo posible estas actividades, nos llena de orgullo y agradecimiento; el hecho de sumar a nuestra ONG la colaboración de privados nos permite ayudar a niños en circunstancias difíciles y/o brindar alternativas de sociabilidad reales para que se vinculen de manera correcta con el medio. Por tanto, la Copa Suzuki Yusic hoy, es una alternativa que quisimos ofrecer a niños y niñas para que disfrutaran del deporte, hicieran nuevos amigos, potenciaran sus habilidades deportivas, fortalecieran sus vínculos sociales, todo a fin de evitar que caigan en el abismo de la exclusión social”, concluyó Aravena.