Continúa paro de camioneros en la frontera a la espera de pronunciamiento de congreso peruano

Jorge Araya Manieu, presidente camioneros de Arica.
Jorge Araya Manieu, presidente camioneros de Arica.
«El paro de los camioneros continúa y mientras no haya un pronunciamiento del congreso peruano, continuaremos con la movilización», informó a AricaMia el presidente del gremio, Jorge Araya,

«Tengo en mis manos el proyecto de ley que se verá el jueves en el congreso del vecino país, sin embargo, hubo que hacer una modificación, ya que el proyecto liberaba solo a los camioneros peruanos, dejando de lado a los chilenos, ecuatorianos y bolivianos y mientras esto no se apruebe, el paro continuará», indicó el dirigente.

Cabe recordar que la paralización tiene que ver con la ultima sesión y quórum de los 130 congresistas peruanos para aprobar la Ley que anulará las multas y cobros abusivos por parte de ese país, por la tramitación o tarja y que afecta a camioneros de distintos puntos de Chile y del extranjero, sumando multas de 40 millones de dólares, esperando que se eliminen las millonarias multas por parte de la Sunat de Perú por la tramitación de la carga.

El dirigente explicó “el documento se llama tarja y es la recepción escrita de la mercadería, pero que antes era presentada por el depósito y que después en el año 2012 el gobierno peruano unilateralmente informó que tenía que presentarlo el transportista y que el plazo de presentación era de 8 Horas, desde que se descargaba lo que era imposible, ya que la recepción en el Complejo de Santa Rosa era hasta las 4 de la tarde o sea imposible de presentar, por lo que empezaron a sumarse las multas y cobros abusivos, entre otras situaciones”. Además Araya indicó “También estamos solicitando la eliminación del aforo a contenedores en tránsito a Perú por parte de la Aduana Chilena, porque constituye pérdidas y un gasto de energía adicional, pues no corresponde que se haga y afecta a nuestro gremio y a nuestra ciudad, ya que la carga esta saliendo por otros lados”.

Durante el miércoles quienes debían trasladarse entre Arica y Tacna y vice versa, debieron cubrir a pie alrededor de 5 kilómetros, espacio que separa a los complejos antiguo y actual de Chacalluta.

Finalmente, Jorge Araya indicó que lamentablemente están obligados a manifestarse para cambiar esta situación e hizo un llamado a evitar ir a Tacna, adelantando que mantendrán el paro impidiendo el paso de cualquier tipo de vehículo, ya que será muy larga la caminata hacia los Complejos Chilenos y Peruanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba