Con la puesta en marcha el Registro Social de Hogares se le dice adiós a la Ficha de Protección Social

Desde el 1 de enero entró en vigencia un nuevo sistema, que se aplicará de forma gradual y termina con el puntaje de los hogares.

desarrollo_social_adios_fichaEl 1 de enero entró en vigencia el Registro Social de Hogares, nuevo sistema con el que el Gobierno identificará a las familias que viven en situación de vulnerabilidad, y que necesitan obtener beneficios del Estado.

El seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo Aqueveque, durante su visita a las dependencias del Registro Social de Hogares de la Municipalidad de Arica, se dirigió a los usuarios del método señalándoles que “con esta nueva plataforma estamos fortaleciendo el sistema de Protección Social disponiendo más y mejor información de las personas, las familias, así como de las condiciones de vida de los hogares”.

Añadió que entre los grandes cambios que se generarán está el fin del uso de puntajes para abrir paso al índice de vulnerabilidad y así, reflejar de mejor manera la realidad de las familias chilenas.

Explicó que en la Región de Arica y Parinacota, más de 1.000 hogares con Ficha de Protección Social y puntaje vigente, realizaron el proceso de validación y actualización de sus datos.

En el marco de supervisión y acompañamiento a los municipios, el seremi, visitó las comunas de Arica, Putre, Camarones y General Lagos, para observar la respuesta de la ciudadanía frente al proceso de validación y actualización de datos, además de supervisar operativamente los equipos comunales, el soporte computacional y plataformas comunales.

Para esto fines, la Seremi contribuyó al fortalecimiento de la capacidad de gestión de los municipios, sentando las bases del proceso de implementación del nuevo sistema de apoyo a la selección de usuarios de prestaciones sociales, poniendo a su disposición los fondos que les permitan contar con herramientas adecuadas para atender los requerimientos de cada hogar, así como la entrega oportuna de información a la ciudadanía. Para lo cual el Ministerio de Desarrollo Social transfirió en total 55 millones de pesos a los 4 municipios de la región.

En la comuna de Arica, el alcalde dispuso para los meses de enero y febrero la contratación de 7 encuestadores con recursos municipales.

Cabe destacar que en el nuevo registro sigue siendo el ejecutor el municipio, pero añadiéndole posibilidades a los miembros del hogar de hacer trámites vía plataformas. Quienes tenían la Ficha de Protección Social, automáticamente pasaron a ser parte de este nuevo registro.

Quienes no tenían la ficha, deben ingresar al sitio www.registrosocial.cl e identificarse con la Clave Única del Registro Civil, o con RUN y fecha de nacimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba