Con demostraciones de Gendarmería, comenzó Plan Veterinario en Marcha

Con demostración de Gendarmería y con diálogos ciudadanos comenzó el Plan Veterinario en Marcha, que consiste en instruir a vecinos sobre los requerimientos de la Ley De Tenencia Responsable (21.020) o Ley Cholito. Dentro de las actividades que se realizarán, están diálogos ciudadanos informativos e implantación de más de 4 mil chips para mascotas.
Octubre 2019, Arica- “Helios, ven” llama un gendarme y le muestra una pelota amarilla a un gran perro rottweiler negro. El perro, obedientemente se acerca y se sienta. Luego el mismo gendarme, mostrando su pelota camina dando largas zancadas, mientras su perro camina en zigzag. De esta forma el gendarme segundo Nicolás Casanova, explica que un perro bien educado y bien entrenado no debiera representar un peligro para la sociedad. Esta es una de las demostraciones que se hicieron en los diálogos ciudadanos como parte del programa Plan Veterinario en Marcha, que busca enseñar a las personas sobre las implicancias de la tenencia responsable de mascotas.
Dando énfasis a los efectos de una tenencia irresponsable y explicando los requerimientos de la Ley Cholito, el Dr. Cristián Martínez explicó cómo dar un correcto manejo de las mascotas, los gastos en los que se debe incurrir a la hora de decidir tener un perro o un gato, los problemas que puede significar una mala tenencia y más. “Esta Ley lleva más de un año vigente y todavía hay muchas dudas en la población respecto de cómo cuidar a nuestras mascotas o animales de compañía. Una de las dudas principales que hemos observado, es que la gente instala los chips, pero luego no los inscribe. Esto se debe realizar con el número de 15 dígitos que entregan con la postura del chip. Luego, el dueño, debe entrar a la página registratumascota.cl e ingresar con su clave única. Muchos no hacen este último paso, entonces la postura del chip no sirve de nada. Esto y más estamos explicándolo en los diálogos ciudadanos”.
La Gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia recalcó la importancia de la participación en estos talleres, explicando que de todas maneras se trata de medidas de seguridad que debemos adoptar ya que “una mascota mal tenida, puede provocar enfermedades, daños o perjuicios a nuestras familias y vecinos. En primer lugar, podría generar lesiones por mordidas al estar mal entrenados, podrían provocar enfermedades y/o infecciones y por último, incluso podría afectar la vida vecinal y la vida de barrio. Las mascotas o animales de compañía son parte de la familia y debemos responsablemente darles el cuidado que necesitan”.
La Gobernadora Mirtha Arancibia anunció más diálogos ciudadanos en distintos barrios y estarán implementando chips a las mascotas. Toda esta información se estará divulgando principalmente a través de sus redes sociales, con las fechas y sectores respectivos (@gobarica en Twitter, gobernacion_arica en Instagram y Gobernación Provincial de Arica en Facebook).