Con actividad en el Lago Chungara CONAF Adhirió a primer Día Nacional del Medioambiente
En el lago Chungara, Parque Nacional Lauca, se centró la adhesión de CONAF Arica y Parinacota para celebrar el primer Día Nacional del Medioambiente, instituido por la presidenta Bachelet para el mes de octubre de cada año.
Un reforzado equipo de guardaparques, fue el encargado de atender el stand y exposición fotográfica, especialmente preparados para atender a los visitantes que el sábado 3 y domingo 4 arribaron hasta la Guardería Chungara, entregando información didáctica sobre las especies presentes en la zona, y guiaron los recorridos por el sendero que lleva a las orillas del espejo de agua, ubicado a 4.500 msnm.
Guillermo Cisternas, director regional de CONAF, indicó que “para la Corporación esta acción simultánea efectuada a lo largo del país, en el nuevo Día Nacional del Medioambiente, refleja la importancia que el Estado asigna a las áreas naturales del país”.
La afluencia de tour operadores durante el fin de semana, significó en ambos días el paso de setenta y un viajeros, once de ellos extranjeros.
La exposición organizada para la fecha estuvo encabezada por un letrero collage con la frase: “Áreas Silvestres Protegidas, espacios para proteger y amar nuestro patrimonio ambiental, trabajando por un desarrollo sustentable para las actuales y futuras generaciones”.
Al interior del Parque Nacional Lauca se llevan hoy día diversas iniciativas relacionadas con el monitoreo y la recuperación de especies con problemas de conservación, tales como el quirquincho de la puna, la queñoa de altura o la llareta, entre otros.
Actualmente Chile tiene 101 áreas protegidas, de las cuales 36 son Parques Nacionales, 49 son Reservas Nacional y 16 son Monumentos Naturales, que en total cubren sobre 14 millones de hectáreas. En la Región existen dos Monumentos Naturales (Salar de Surire y Quebrada de Cardones); la Reserva Nacional Las Vicuñas y el Parque Nacional Lauca, totalizando cuatro áreas silvestres protegidas, que albergan más de 600 especies de flora, y una rica y sobresaliente fauna que alcanza a 165 vertebrados, así como un significativo patrimonio cultural y arqueológico.