Cómo votar en las primarias municipales. Facsímiles de votos

vote_por_miHoy domingo 19 de junio, se realizarán en 93 comunas del país, las primarias para que los bloques tanto de «Vamos Chile», como de la «Nueva Mayoría», elijan a los candidatos que los representarán en las elecciones municipales para el 23 de octubre.

Existirán en la mesas receptoras de sufragios, tres votos, uno marcada con la letra A que agrupa a los candidatos de los partidos de «Vamos Chile», y que utilizarán todos los inscritos en dicha coalición. Otro voto marcado con la letra B, que agrupa a los candidatos de los partidos de la «Nueva Mayoría», con el cual votarán todos los inscritos en los partidos de tal coalición, y otro, que una cédula única que será para los votantes independientes, no inscritos en ningún partido político.

En el voto que le corresponda, se debe marcar solo una preferencia, completando la cruz, en la raya horizontal situada al lado izquierdo del número que le haya sido asignado al candidato de su preferencia, con el lápiz que le ha sido asignado porla mesa.

Se deberá doblar la cédula y sellarla con el adhesivo que se le proporcionará y depositarla en la urna. En esta oportunidad, la cédula será de color celeste.

Habrá cédulas especiales para los no videntes, estas serán de plástico transparente.

El Registro Civil, entregó además instrucciones necesarias para poder sufragar sin dificultades, las que transcribimos a continuación:

El domingo, atenderá de 09 a 16:00 horas, en forma extraordinaria con la finalidad de entregar cédulas de identidad o pasaportes, para facilitar la participación ciudadana en el proceso eleccionario.

¿Con qué documento de identidad debo votar?
El artículo 62 de la Ley N°18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, permite que los votantes puedan sufragar indistintamente con su cédula de identidad o pasaporte, los que deberán encontrarse vigentes.

¿Qué hago si perdí mi cédula de identidad?
No podrá sufragar, a menos que tenga pasaporte.

¿Puedo votar con el comprobante de la cédula de identidad en trámite?
No, los únicos documentos que acreditan la identidad del elector, son la cédula de identidad y el pasaporte.

¿Puedo votar con mi cédula de identidad vencida?
En cuanto a la vigencia de los documentos y sólo para efecto de identificar al elector en el proceso eleccionario, se aceptarán también aquellas cédulas de identidad y pasaportes, que hayan vencido dentro de los doce (12) meses anteriores a la elección o plebiscito. Lo anterior, significa que los electores(as) que tengan su documento vencido desde el 19 de junio de 2015 en adelante podrán concurrir a votar.

Candidatos Independientes
Los candidatos independientes a alcalde, que han mostrado su intención de presentarse en las elecciones municipales, no están presente en el voto, ya que ellos no participan de las primarias. Ellos presentarán directamente su candidatura.

Recordemos que los votantes no están obligados a votar, ya que de acuerdo a la ley, si bien en cierto, la inscripción es automática, pero el concurrir a votar es voluntario.

Voto A, "Vamos Chile".
Voto A, «Vamos Chile».
Voto B, Nueva Mayoría
Voto B, Nueva Mayoría
Cédula única para electores independientes.
Cédula única para electores independientes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba