Comenzaron capacitación del “Programa de Formación Integral para el Fortalecimiento del Turismo Regional”

Corfo inauguró cursos de inglés, portugués y marketing virtual para trabajadores turísticos a través de Becas Capital Humano. El beneficiario sólo pagó el 10% del total.

turismo_becadosContar con buenos trabajadores en turismo que permitan al visitante vivir una verdadera experiencia en Arica y Parinacota. Con ese espíritu se inauguraron los cursos de inglés, portugués y marketing virtual para el sector turístico de las Becas Capital Humano de Corfo.

En total son 96 los becarios que hasta fines de agosto participarán en esta valiosa instancia de capacitación del “Programa de Formación Integral para el Fortalecimiento del Turismo Regional”, cuyas clases se imparten en el colegio Arica College a través de Cordenor como gestor y la Academia de Idiomas del Norte como entidad experta.

INCORPORAR HABILIDADES
Osvaldo Abdala, director regional de Corfo, destacó que los cursos incorporarán habilidades para mejorar la competitividad al sector.
“Estos cursos son atractivos para las personas que están ligadas a la actividad turística de nuestra región, por lo que estamos conformes con los 96 becarios, de los cuales muchas son mujeres, y que a partir de estas capacitaciones incorporarán nuevas habilidades y herramientas que imprimirán más competitividad al sector”.

Patricio Negrón, jefe de la División de Análisis y Gestión de Control de Gobierno Regional, asistió a la ceremonia en representación de la intendenta Gladys Acuña. “Para nosotros significa mucho, ya que entendemos la importancia que tiene el turismo en la región en la contribución en la economía y el dinamismo que imprime su desarrollo, por lo que estos cursos son importantes y así lo entiende el Gobierno Regional”.

Gonzalo Fernández, director regional de Sernatur, explicó por qué es necesario este perfeccionamiento del capital humano. “Tenemos que preocuparnos de otros elementos en la cadena de valor del turismo, en este caso el capital humano, porque sin buenos guías no existe buena experiencia turística. Uno puede recorrer cualquier destino por su cuenta, con los conocimientos que más o menos pueda tener pero si no hay una persona que te ayude a mirar, que te ayude a disfrutar, que te permita comprender, la experiencia turística disminuye mucho en su valor”.

Viviana López, directora escuela de surf Punto Surf, dijo que aprovechará la capacitación para ser la mejor. “Estos cursos son un beneficio directo para mi emprendimiento, porque trabajamos con muchos turistas a diario. Así que a mis 44 años queda claro que no hay edad para seguir aprendiendo para ser la mejor”.

En total los beneficiarios son 58 mujeres y 27 hombres que trabajan en la industria del turismo, quienes en su mayoría tomaron más de un curso con el solo propósito de desarrollar una oferta turística especializada, diversificada, de calidad, integra y sustentable.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba