Colegio Juan Pablo II realiza feria de historia Huellas: “Un día en la Historia de la Humanidad”

Intendenta regional Gladys Acuña visitando la muestra.
Intendenta regional Gladys Acuña visitando la muestra.
Con el objetivo de acercar el mundo escolar y curricular a la comunidad ariqueña, se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Juan Pablo Segundo, la primera feria de historia denominada Huellas: “Un día en la Historia de la Humanidad”.

La actividad contó con la presencia de la intendenta, Gladys Acuña; el Obispo Monseñor Moisés Atisha ; el director regional del Instituto de la Juventud (Injuv), Samuel Pozo; la directora del colegio, Paz Molina, y tuvo la activa participación de todos los estudiantes del establecimiento, desde los niveles de pre básica (kínder y pre kínder), hasta 4to año de enseñanza media.

“»La Historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será» ”. Palabras de Eduardo Galeano.

Con esta cita el profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del colegio, Maykoll Gamonal, inauguró la actividad que tuvo como misión conocer las diferentes etapas de la historia de la humanidad para obtener una visión amplia de los fenómenos y procesos ocurridos a lo largo de los años, logrando así entender mejor el presente. Objetivo que toma gran importancia, según comentó el docente, considerando que “una sociedad que olvida su pasado está condenada a cometer los mismos errores en el futuro cercano”.

Por tal motivo, los alumnos del colegio realizaron la representación de una gran “línea de tiempo”, en donde a través de la ornamentación de 15 stand, exhibieron trabajos realizados por los estudiantes, los que representaron alguna época especifica de nuestra historia universal, abarcando un periodo que se extiende desde la aparición de los primeros homínidos con la evolución del hombre, hasta la gran influencia que ejerce la globalización en nuestros días, no sin antes pasar por los principales acontecimientos de las grandes civilizaciones de la edad antigua, la edad media y la época moderna. Contando además con el desfile de personajes iconos de la historia, en donde cada curso presentó a un estudiante caracterizado, teniendo sobre la alfombra roja a figuras como faraones, reyes, generales y presidentes.

Tras el término de la actividad la intendenta Gladys Acuña, comentó que “para nosotros como miembros del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es gratificante ver como los alumnos participaron con mucho entusiasmo de esta feria de historia, puesto que el trabajo que se realiza con los niños y niñas de la región es fundamental para implementar mejores políticas públicas que están enfocadas en tener un Chile más justo, con igualdad de oportunidades y hacia una educación pública de calidad y gratuita”.

Por su parte, el estudiante segundario Wilfredo Huanca, expresó es muy importante que el colegio realice este tipo de actividades que recuerdan la historia de la humanidad, porque “incentiva a que los jóvenes nos interesemos por investigar el pasado de nuestro mundo y del país”.

La organización del evento estuvo a cargo del departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del colegio, compuesto por los profesores Maykoll Gamonal Sepúlveda y Mauricio Zagals Quintero, los que gracias al permanente apoyo de la plana directiva del establecimiento y a la comunidad juanpaulina en general, lograron llevar adelante con éxito la actividad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba