Club ariqueño «Jaque 64» logró 4 podios en nacional de ajedrez 2016 en Santiago

Christian Brielmaier López de 16 años, se consagró como el vice campeón de Chile en la Categoría sub 18, la división absoluta mayor del Nacional de Ajedrez, gran mérito de Brielmaier que derrotó a experimentados ajedrecistas del centro y sur del país. Brielmaier que ya fue Campeón de Chile continúa con un espectacular ascenso, situación muy difícil de mantener en el Ajedrez competitivo.
Patricia Varela Varas ganó el Bronce en la Categoría Sub 18 damas, Varela de 16 años estuvo en un sistema Round Robin frente a las mejores representantes Sub 18 del país y pudo nuevamente poner el nombre de Arica en el sitial de honor del Ajedrez Femenino. En su match individual fue la única que pudo vencer a la campeona en un trabajado final de alfiles contra caballos.
Naomí Casilla Eguez de 9 años ganó el Bronce en la Categoría Sub 10 donde competían representantes chilenas de panamericanos y mundiales, con todo esto la ariqueña no se intimidó y realizó una brillante actuación separada sólo a medio punto de la campeona a quien incluso la ariqueña derrotó.
Iñaki Vergara Barreda se adjudicó el Bronce Nacional, el pequeño de 8 de edad compitió en la Categoría Sub 10 Varones, siempre protagonista luchando en las primeras mesas de su división, en sus 9 duelos el debutante no fue derrotado, a quien se le reconoció también su gran capacidad de resistir posiciones difíciles.
Destacar además a Eduardo Verástegui Marca de 16 años que venía de ser premiado en la VI región y ahora se adjudica el 8º lugar de Chile Sub 18.
Víctor Breems Mamani es también uno de los jugadores que sorprendió positivamente debutando con 5,0 puntos en el Nacional categoría Sub 12.
Completando la nómina y todos sumando importantes puntos los integrantes Lissette y Camila Breems Mamani, Rodrigo Huanca Mollinedo, Vicente Crespo Ormeño, Natalia Vargas Silva y Eduardo Zavala Vargas.
El éxito es rotundo de la Academia Jaque 64, ya que con 3 bronces y una medalla de plata fue su club quien más subió al podio del evento más masivo y relevante del país.
La delegación superó las 20 personas, entre integrantes, técnico y acompañantes, desde sus niveles, inicial, intermedio y avanzado.
Para Antonio Pérez, el director de Jaque 64, esta gira fue muy especial ya que conformaban el equipo los históricos juveniles, pero además los entusiastas debutantes de la generación 2015, quienes brillaron consiguiendo importantes resultados ratificando la dedicada y constante labor anual del club.
Información sobre la Academia en www.clubjaque64.blogspot.com Facebook: Club Jaque Sesenta y Cuatro y www.clubjaque64.com