Carabineros de Arica inauguró sala de entrevista investigativa video grabada

La flamante dependencia cuenta con entrevistadores y personal técnico capacitados para este nuevo desafío que plantea la Ley 21.057
Felices y satisfechos de poder seguir aportando a la protección de niños, niñas y adolescentes de la región, dijo estar el general de Carabineros Rodrigo Cerda, al inaugurar una flamante sala de Entrevista Investigativa Video Grabada, tras entrar en vigencia la nueva Ley 21.057, la cual tiene por objetivo evitar la victimización secundaria de los menores que deben enfrentar un proceso penal cuando han sido víctimas de alguno de los 16 delitos que ella contempla.
La nueva dependencia, construida por la institución al interior del complejo ubicado en calle 18 de septiembre, fue inaugurada en solemne ceremonia y contó con la presencia de autoridades locales e institucionales, siendo encabezada por el intendente (S) Raúl Gil y el jefe de Zona de Carabineros, quienes procedieron al tradicional corte de cinta.
“Hoy estamos dando un paso importante en la protección y el nuevo trato con nuestros niños, niñas y adolescentes, preocupación permanente del Gobierno del Presidente Piñera y del Ministro Hernán Larraín. Vemos un trabajo coordinado entre las instituciones con el objetivo principal de evitar la revictimización que supone recordar los hechos y el dolor sufrido una y otra vez por el que han pasado los menores víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves”
La nueva norma contempla la figura del intermediario y un entrevistador, quien es el único que puede realizar consultas relativas a los hechos que hayan afectado al o la menor y a quién los ejecutó, y sólo puede hacerlo en el contexto de la diligencia de Entrevista Investigativa Video grabada. Pueden ser entrevistadores profesionales de las Unidades de Víctimas y Testigos de las Fiscalías Regionales (URAVIT), abogados asistentes de las mismas, fiscales y personal de Carabineros y Policía de Investigaciones.
“En este sentido, ya contamos con un oficial capacitado como enlace regional, 3 entrevistadores que están debidamente certificados y acreditados ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, además de 5 operadores técnicos para los equipos de grabación. Ponemos esta nueva dependencia a disposición no solo de Carabineros, sino de todos los organismos intervinientes. Su principal objetivo es darle la dignidad y el respeto que les corresponde a los pequeños de nuestra región y que lamentablemente, han sido víctimas de algún delito”, expresó el General Cerda.