Capacitan a profesores de la Red de Patrimonio Cultural del DAEM

capacitacion_profesores_culturaUn completo Programa de Capacitación de Patrimonio Cultural, lleva a efecto el DAEM, a través de la Unidad de Coordinación de Enseñanza Básica y Media. Talleres dirigidos a los profesores encargados de la Red de Patrimonio Cultural de las diferentes escuelas municipales de la comuna de Arica.

Dicha capacitación tiene como finalidad potenciar la educación cultural y patrimonial en las escuelas del DAEM. Entregando a los maestros las herramientas necesarias para educar a sus alumnos sobre la riqueza patrimonial de la región de Arica y Parinacota. Siendo a su vez, un aporte a la promoción y difusión de la historia y patrimonio existente en la zona.

La coordinadora de Enseñanza Básica y media del DAEM, María Mercedes Guzmán, entregó detalles de la capacitación realizada a los profesores: “Los docentes que participan son los docentes que integran la Red de Patrimonio Cultural del DAEM, una red que fue organizada el año 2015, en la que participan la mayoría de los colegios municipales. Esta capacitación consiste en 20 horas teóricas presenciales y prácticas, donde los profesores van a idear un proyecto o un libro, con 20 horas en terreno, realizando visitas a los sitios arqueológicos de la región”.

La capacitación es realizada por la empresa EGEA, teniendo como invitados especiales al profesor, antropólogo y director de Extensión y Vinculación de la Universidad de Tarapacá, Sergio Medina y al director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, José Barraza.

Una de las profesoras perteneciente a la Red de Patrimonio Cultural, Marianela Tapia, expresó: “Es sumamente importante que los profesores se capaciten, y el aporte que nuestra municipalidad ha hecho con respecto al tema de patrimonio es muy grande. Aunque nuestros profesores son bien dedicados, también necesitan de una capacitación que los proyecte y los ayude a trabajar con los alumnos. Sabemos que tenemos niños con capacidades y nosotros debemos adquirir estrategias para encaminar a nuestros alumnos de mejor manera, Para que los estudiantes puedan adquirir un compromiso con nuestra región, sobretodo porque esta región, es una región con diversidad cultural, con mucho patrimonio local, que debemos exportar”, destacó la coordinadora del CRA y Red Patrimonial de la Escuela, Manuel Rodríguez Erdoyza.

Dentro de las actividades programadas por la Red de Patrimonio Cultural del DAEM, se ha organizado un viaje a Santiago, al ex Congreso Nacional. Ocasión donde un grupo de estudiantes, en representación de las escuelas municipales del Arica, realizará una muestra patrimonial de la región. Donde se destacarán especialmente las Momias Chinchorro, acompañadas de la presentación de bailes tradicionales, por parte de dos grupos folclóricos estudiantiles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba