Capacitan a encargados de atender a personas en situación de calle

Imagen de referencia
Imagen de referencia
La condición de personas en situación de calle no es una realidad ajena en nuestra región, por lo anterior, el Ministerio de Desarrollo Social ha diseñado políticas específicas, y desde 2009, se ejecuta el Programa Calle en nuestra ciudad. Este programa busca que las personas mejoren sus condiciones psicosociales y/o superen la situación de calle, a través del despliegue de alternativas de seguridad y protección y el desarrollo de capacidades psicosociales y socio laborales que les permitan su inclusión social.

En octubre de 2014, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social de Arica y Parinacota, firma convenio con la Ilustre Municipalidad de Arica, quien se adjudica el programa, para que intervenga a 50 personas que se encuentran en situación de calle. De acuerdo a lo que informó Julio Verdejo Aqueveque, Seremi de Desarrollo Social, se le transfieren $40.800.000 para atender a dichos usuarios durante 12 meses.

Del total de las personas que serán intervenidas, 20 recibirán un Acompañamiento Sociolaboral, el cual consiste en “Mejorar la capacidad de los usuarios/as para generar ingresos de forma autónoma, el mejoramiento de sus condiciones de Empleabilidad y la participación en el ámbito laboral” afirmó Verdejo.

Para llevar a cabo el Acompañamiento Sociolaboral, la Municipalidad de Arica ha contratado a profesionales, que durante 12 meses, trabajaran con los/as usuarios/as del programa, a través de sesiones individuales y grupales.

Como una forma de garantizar el buen desarrollo del programa, el equipo social de la Secretaría Regional Ministerial de la región de Arica y Parinacota ha elaborado una serie de capacitaciones para que los profesionales que trabajan con los/as usuarios/as del programa, cuenten con las competencias necesarias para dar cumplimiento a los objetivos del programa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba