Capacitan a Carabineros en lengua aymara y cosmovisión andina
Cerca de un mes y medio, durará el curso que también profundizará sobre el Convenio 169 de la OIT.

La iniciativa es el resultado de un proyecto impulsado por el Gobierno Regional y será impartido por la Asociación Indígena Aymara Mujer y Familia, Jefes de Hogar “Suma Phasix”, con una duración de un mes y medio aproximadamente, siendo su objetivo, entregar los elementos de información contextual y teórica necesaria para comprender los alcances de la suscripción del Convenio 169 de la OIT y principalmente, facilitar el acercamiento de la Institución a la comunidad Aymara para una mejor interacción social y comprensión de la interculturalidad de la región.
Durante la inauguración, que tuvo lugar en el plantel educacional de Carabineros, se realizó la tradicional ceremonia de la Pawa, ritual de agradecimiento y rogativa a la Madre Tierra, que esta vez se centró en pedir los mejores parabienes para la jornada de aprendizaje, resaltándose el espíritu colaborativo de la Institución para con las comunidades indígenas, “acercamiento que se ha visto reflejado en la labor que la patrulla PACI viene realizando por la integración con las comunidades altiplánicas”, expresó Lorena Huanca Tejada, Presidenta de la Asociación “Suma Phasix”.