Caminata por la integración realizaron adultos mayores de Arica y Tacna
Ambas columnas de adultos mayores se encontraron en la línea de la Concordia, teniendo como escenario el Cristo de la Paz., en donde intercambiaron abrazos, regalos y bailes.
En el marco del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, de las ciudades de Arica y Tacna, participaron de una caminata hasta la frontera, como símbolo de integración e intercambio de experiencias.
La iniciativa del Servicio Nacional del Adulto Mayor contó con la presencia del cónsul de Chile en Tacna, Gustavo Díaz Hidalgo, del seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo Aqueveque, del coordinador regional de Senama, Orestes Echarri Rozas; de la directora de Senadis, Lilian Rojas, y de representantes de organizaciones de adultos mayores de Arica.
Con una reseña del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú, a través de la subcomisión de Desarrollo Social y Género, Área Adulto Mayor y Discapacidad, Orestes Echarri Rozas y Saúl Antonio Quintanilla, dieron la bienvenida a las delegaciones de ambos países.
“Esta jornada de integración, surge dentro de las acciones y trabajo en conjunto con los diferentes organismos públicos y privados integrantes del Comité, los cuales tiene como objetivo ir fortaleciendo las relaciones bilaterales, mejorando con su gestión y redes las diferentes áreas en beneficio de las comunidades de Chile y Perú”, indicó Echarri.
El seremi Julio Verdejo valoró la iniciativa, al señalar que “con este significativo acto de unión e integración entre los pueblos vecinos, se logra formar estrategias de intervención que contribuyen y permiten mejorar condiciones de vida a los residentes de adultos mayores de Chile y Perú».
En representación del alcalde de Tacna, saludó a las y los asistentes, Flora Catacora Mamani, “esta caminata de integración del adulto mayor de países hermanos es muy beneficiosa. Queremos hacer un llamado a ambos países al buen trato del adulto mayor; es lo que pedimos a nuestras autoridades y a todos. Como peruanos siempre abriremos nuestro corazón al hermano chileno».
Por su parte, el cónsul de Chile en Tacna, apreció el encuentro: “Nosotros tenemos una misión, la misión es integración y ustedes son la base de esa integración. No solamente queremos favorecer a una sociedad inclusiva, ya que ustedes son muy necesarios para nuestras sociedades, tenemos que darles valor pero además tenemos que darles buen trato. Y una de las cosas que estamos tratando de favorecer, es mejorar el trato en el tránsito entre ambas ciudades en este complejo fronterizo”, concluyó el diplomático.
Finalizó la actividad con la presentación de un grupo folklórico de Perú y una pareja de cueca de Chile y el retorno de ambas delegaciones a las ciudades de Arica y Tacna.