Ayer se reincorporaron a clases los estudiantes del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández
Ayer lunes 13 de junio se reanudaron las clases en el Liceo Bicentenario “Jovina Naranjo Fernández”. Después de más de tres semanas de paralización, los estudiantes entregaron el establecimiento educacional en un acto efectuado a las 08:00 de la mañana. El liceo fue devuelto limpio, sin daños y con las aulas en orden para iniciar de inmediato las clases.
La semana anterior, el alcalde de Arica, Salvador Urrutia y el director del DAEM, Darío Marambio entregaron el cronograma de trabajo para las reparaciones que ya se encuentran realizando en el liceo, entre estas el techo del gimnasio. En el cual se está instalando una cubierta temporal con protección UV, mientras se lleva a efecto el diseño de proyecto para un nuevo gimnasio. Cabe señalar que dentro del cronograma de trabajo, también se encuentra la reparación del patio de prebásica, pisos de aulas, entre otros arreglos.
Una vez entregado el establecimiento educacional, los estudiantes se manifestaron contentos de volver a clases, Camila Vásquez, estudiante de 3ro medio, expresó: “Me parece bien regresar a clases porque estábamos bastante atrasados, lo que son pruebas materias y como nos queda muy poquito para salir de enseñanza media, me parece bien regresar, pero también haber estado en toma, por los motivos que nos tomamos el liceo. Lo bueno que estuvo todo en orden, nos comportamos bien, hubo limpieza, no pasó nada grave cuando estuvimos en toma”.
De igual forma, Yerimen Cortez, también estudiante de 3ro medio, expresó: Estoy contento de volver a clases, porque estamos en tercero medio a portas de salir. La toma fue algo que nos sirvió, logramos lo que quisimos, el gimnasio, el patio, ya está todo solucionado, estamos bien”.
La jefa de la Unidad Técnica Pedagógica del Liceo Bicentenario, Rosalía Molina, por su parte destacó: “Hemos iniciado un proceso de reintegro a clases, el Centro de Alumnos entregó el establecimiento, se inicia un proceso de revisión, el liceo está limpio. Se ingresó a clases y se realizó un proceso de organización de término del primer semestre”.
Dentro del cronograma de trabajo, se encuentra la reparación del patio de prebásica con un monto asociado de 52 millones de pesos, proyecto financiado con recursos municipales. A su vez, se iniciarán los trabajos para la instalación de nuevo piso en las salas de educación básica, proyecto financiado con Fondos FAEP 2014.