Autoridades continúan monitoreo de caudales y carreteras tras lluvias altiplánicas

Otros de los puntos tratados fueron los anegamientos en algunos puntos de los caminos producidos por el aumento ostensible de los caudales de los ríos, siendo los más afectados en la Ruta A-15 el sector Arancha , Molinos y Sora; en Azapa los sectores Sobraya , el Rápido; en Codpa el sector de Calachoco. En tanto en la provincia de Parinacota habría cortes en el camino Belén-Ticnamar. En todos estos puntos, según lo manifestado por el secretario regional de Obras Públicas, se encuentra trabajando personal de Vialidad.
Además durante la Mesa Técnica se informó que se encontraba con problemas en los sistemas de Agua Potable Rural las localidades de Putre Codpa y Esquiña. En tanto en Arica el caudal habría desbordado la planta de producción de agua potable ubicada en Pago Gómez, afectando la distribución en 680 viviendas, comprendidas principalmente en el sector Saucache. Por otra parte el Seremi de Agricultura (S) Jorge Torres Caballero accionó las coordinaciones para trabajar el lunes a primera hora con la Mesa Regional de la Comisión Nacional de Riego CNR y atender las necesidades de los Agricultores que pudieran estar afectados producto de esta emergencia.
Los servicios de telecomunicaciones se encuentran habilitados, excepto en el sector Visviri para telefonía celular ya que las lluvias habrían producido un corte de energía en las antenas de distribución de las localidades de Parinacota y Visviri, tema que será subsanado durante el día.
La Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Carolina Videla Osorio, señaló que se mantiene la alerta amarilla, que significa en sí que todos los dispositivos están activados y monitoreando la región. Por otra parte, la seremi hizo un llamado a la comunidad a ser responsable y no acercarse a las orillas del caudal, para evitar posibles desgracias.
RECORRIDO
Para verificar en terreno los alcances del aumento de los caudales, el intendente (S) Ricardo Sanzana se desplazó por varios puntos de la ciudad y el Valle de Azapa para constatar el estado del río San Jose. “Estamos monitoreando constantemente las precipitaciones del altiplano junto a las autoridades regionales, municipalidades, Defensa Civil, Bomberos, PDI y Carabineros, y tomando todas las precauciones del caso para que no tengamos accidentes que lamentar. Hoy el caudal de los ríos debería bajar debido a que no se esperan lluvias en el interior, sin embargo, hay que estar atento por si el fin de semana vuelven las precipitaciones en Parinacota”