Arqueólogos chilenos elogian rechazo de Cámara de Diputados a la realización del Rally Dakar
Una declaración pública emitieron el Colegio de Arqueólogos de Chile y la Sociedad Chilena de Arqueología, respecto a la votación realizada en la Cámara de Diputados de rechazar la realización del Dakar en Chile.
Las organizaciones abajo firmantes reciben con mucha satisfacción la noticia que se dio a conocer el martes 1 de marzo en la Cámara de Diputados, en que por mayoría de votos se rechazó la idea de negociar con la empresa francesa ASO para el regreso del rally Dakar a Chile en la versión 2017.
Esta decisión, que contó con 42 votos a favor, 33 en contra y 17 abstenciones, refleja el triunfo de la cordura y de una forma de hacer política a largo plazo a la que adherimos.
En este sentido, hacemos un reconocimiento a los diputados que han votado a conciencia rechazando la realización de esta competencia, cuyos costos económicos, ecológicos y patrimoniales son brutales en relación a los minutos de fama mundial y las ganancias en turismo para Chile.
Recordemos que en las siete versiones de la carrera (2009-2015) se registraron alrededor de 1.700 sitios arqueológicos a lo largo de las rutas del Dakar, de los cuales el 18% se vieron afectados en distinta medida, incluyendo rutas de tráfico prehispánicas e históricas, geoglifos, talleres líticos y sitios habitacionales, entre otros.
Estos sitios se encuentran protegidos por la ley 17.288 de Monumentos Nacionales y si bien su destrucción reviste carácter de delito, hasta la fecha la destrucción ocasionada por el Dakar ha permanecido impune.
Dada la exposición y vulnerabilidad de los sitios arqueológicos que se emplazan en el Desierto de Atacama, mantendremos nuestra preocupación más allá del Dakar, hacia otras competencias similares que se están llevando a cabo sin la implementación de medidas adecuadas que eviten la afectación del patrimonio arqueológico.
Reiteramos que la preservación y respeto hacia el patrimonio arqueológico, y en general hacia nuestra herencia cultural, es fundamental para la construcción de nuestra sociedad a futuro.
Firman:
– Colegio de Arqueólogos de Chile
– Sociedad Chilena de Arqueología