Arica presente en X° Encuentro de Cultores Indígenas que se desarrolla en la Región de Atacama
Una destacada delegación de artesanos y músicos de las provincias de Arica y Parinacota viajaron hasta la ciudad de Copiapó para participar del X° Encuentro de Cultores Indígenas de la Zona Norte organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes.
La delegación local está compuesta por los artesanos Telmo Sarauz Estévez, Eduardo Ossandón, Gerardo Ramirez, Nancy BlasChura, Rosa Jiménez Mamani, Maria Romero Menacho, Sergio Viza Huayta y la agrupación de música andina «Los Cantores», quienes entre el 1 y el 3 de julio difundirán nuestras tradiciones en la tercera Región del país.
«El intercambio cultural entre los pueblos originarios del norte de Chile es fundamental para reconocer nuestra identidad como nortinos. Son saberes milenarios que debemos reconocer y salvaguardar. Una raíz que nos nutre y que gracias a este tipo de encuentros macrozonales se mantiene viva. Nosotros desde la Región de Arica y Parinacota estaremos presente con nuestros cultores, artesanas, artesanos y la música tradicional andina», indicó José Barraza, director regional de Arica y Parinacota.
El Encuentro de Cultores Indígenas, que tiene como objetivo promover el intercambio cultural de los pueblos andinos, comenzó el año 2007 en la comuna de San Pedro de Atacama, siendo un encuentro de carácter regional, que agrupó a cultores de Atacama La Grande y Alto el Loa.
Su realización fue tan exitosa, que al año siguiente incorporó a cultores de toda la zona norte del país. Hasta el año 2010 esta actividad se realizó en la Región de Antofagasta, para comenzar a rotal posteriormente por las comunas de Arica-Parinacota, Atacama y Tarapacá.
En su décima versión, este 2016 el encuentro se realiza con gran éxito en la ciudad de Copiapó y la localidad de Totoral.