Arica Nativa Wawa otorga el primer lugar a estudiantes del Colegio Integrado

arica_nativa_premia_colegiosArica Nativa con el apoyo de Fundación Mustakis, llevó a efecto su primer Certamen de Cine Rural Infantil, Arica Nativa Wawa, otorgando el primer lugar al cortometraje “Mensajera de la Muerte” realizado por los estudiantes de la Academia de Periodismo del Colegio Integrado “Eduardo Frei Montalva”. En la oportunidad también se realizaron dos menciones honrosas: Una a la Escuela “Gabriela Mistral”, por el cortometraje “Gloria a la Novia” y otra al Liceo Granaderos de Putre por el trabajo audiovisual “La Leyenda del Lago Chungará”.

Fueron 10 los trabajos que compitieron en el cine rural infantil, cortometrajes realizados por niños de diferentes establecimientos educacionales y una Junta de Vecinos, “Unión Futuro”. Los cortometrajes fueron producidos después de la realización de talleres audiovisuales, en la que participaron alumnos entre 7 a 14 años. El primer lugar fue premiado con 1.000 dólares en implementación audiovisual.

El jurado estuvo compuesto por la directora regional del Consejo Nacional de Televisión CNTV, Carla Ortiz; la actriz y fotógrafa, Antonia Anastassiou, el destacado director y guionista, Bernardo Quesney y la encargada de Comunicaciones del DAEM, la periodista Pollyana Rivera.

Cristian Heinsen, director del Festival de Cine Rural, Arica Nativa, explicó: “El Festival de Arica Nativa celebró sus diez años abriendo una categoría especial para niños y niñas de Arica y Parinacota, y también de otras regiones del Chile y el mundo que quieran contar historias de niños, hechas por niños y para niños. Es una manera de promover la capacidad del audiovisual como una herramienta de aprendizaje y vincularnos especialmente con el mundo del profesorado y la educación. Para ir guiando a nuestros niños en el descubrimiento de nuestros valores y de nuestro patrimonio”.

El director del DAEM, por su parte destacó: “Estamos muy contentos, creemos que este tipo de espacios permite que aflore la creatividad, visual, auditiva y también la práctica, que te lleva a resolver con pocos recursos. Con poco, los estudiantes pudieron hacer, con su creatividad e ingenio”.

Claudio Cortés, realizador audiovisual y profesores de la Academia de Periodismo del Colegio Integrado detalló: “A nuestra Academia de Periodismo, nos vino como anillo al dedo este concurso que hizo Arica Nativa, porque trabajamos con los niños, hicimos este cortometraje y lo hicimos en poco tiempo, con mucho trabajo y salió bonito. Sabíamos que podíamos ganar, sobre todo por el empeño que pusieron los estudiantes. Los felicito y felicito a Arica Nativa, por esta convocatoria”.

El director del Colegio Integrado, Manuel Castro, también expresó: “Muy orgulloso por la labor realizada, por los profesores y estudiantes. Nuestra misión tiene el propósito fundamental, formar jóvenes integrales, tanto en el área cultural, deportiva y artística. Esta iniciativa es extraordinaria para que nuestro niños puedan participar, poniendo toda su imaginación y perseverancia”.

Con esta nueva categoría de Cine Arica Nativa Wawa, para este año 2016 se encuentran programados nuevos talleres en los establecimientos educacionales del DAEM. Actividad que otorgará la oportunidad a nuevos estudiantes de participar en esta competencia, que se premiará en noviembre del presente año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba