Apoderados presentan recurso de protección contra JUNAEB

La Agrupación de Padres y Apoderados de Arica y Parinacota interpusieron un recurso de protección en contra de JUNAEB, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas por la licitación de una empresa de prestación de servicios alimenticios denominada Casinos Nutrisalud, del conglomerado uruguayo Delibest, acusado de prácticas antisindicales y entregar alimentos de mala calidad.
Karen Sepúlveda, coordinadora de la agrupación sostuvo que la empresa prestadora de servicios alimenticios ganó la licitación hasta el año 2025; sin embargo mencionó que cuenta con diversas irregularidades que arrastra desde el año 2018, siendo parte de un holding sancionado por incurrir en reiteradas faltas; entre ellas contar con pocas manipuladoras de alimentos, entregar productos en mal estado, no respetar la cadena de frio, tener productos de muy mala calidad, entre otros incumplimientos que no la harían idónea para entregar un servicio eficiente a los estudiantes de la región. Cabe resaltar que esta compañía, anteriormente sancionada, este año creo 2 pequeñas empresas con las cuales ganó la licitación en 7 regiones del país, dentro de las cuales se encuentra la región de Arica y Parinacota.
Frente a estas irregularidades, el consejero regional y presidente de la Comisión Social Claudio Acuña solicitó que se oficiara al director nacional de la JUNAEB para que dé cuenta del estado del recurso de protección interpuesto por la agrupación. “Lamentablemente esta licitación se realizó de manera centralizada, lo que es una paradoja, ya que actualmente estamos viviendo una descentralización en el país, fortaleciendo las decisiones locales, sin embargo todavía seguimos con este tipo de situaciones que afectan, en este caso, a nuestros alumnos y alumnas de la región”.
Señaló también que han disminuido las raciones de JUNAEB en un 30% dejando a muchos alumnos sin el servicio de alimentación, para algunos clave en su nutrición diaria, pudiendo ser su único plato fuerte del día. “Estamos acogiendo el llamado de los padres y apoderados que están muy preocupados por la nutrición de sus hijos, por tanto, seguiremos insistiendo para apoyar sus demandas”. Reiteró Acuña.
A su vez, Sepúlveda constató que el primer día de clases en el Liceo A5 las raciones no llegaron a los establecimientos y las manipuladoras tuvieron que improvisar un almuerzo con los pocos recursos que tenían en stock. “Se nos solicitó generar un recurso de protección para que le quitaran la licitación a esta empresa y volver a licitar con otra firma que nos garantice que la alimentación y los productos van a ser de buena calidad” manifestó la coordinadora.
Señala que es tan preocupante la situación que a nivel nacional las manipuladoras de alimentos de JUNAEB están reclamando por las malas condiciones de trabajo, falta de personal, implementos, carga extra de trabajo entre otras irregularidades de la empresa.