Alumnos de Escuela Especial F-22 beneficiados con el Programa Gira de Estudios
42 viajeros de la Escuela F-22 partieron hoy con destino a la Región de Tarapacá gracias a convenio entre Sernatur y Senadis.
Con el objetivo de fomentar la inclusión e igualdad de oportunidades, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) firmaron un convenio que permitió ayer a los alumnos de la Escuela Especial F-22 Ricardo Olea Guerra viajar a la Región de Tarapacá en el marco del programa Gira de Estudios de Sernatur.
Entre los lugares que visitarán los 42 viajeros, entre alumnos, apoderados y tutores, está la salitrera Santiago Humberstone, San Lorenzo de Tarapacá, Pica, La Tirana y museos de la vecina localidad así como también las hermosas playas iquiqueñas, sitios que podrán visitar durante cinco días.
Para destacar esta iniciativa y darles la partida oficial a los estudiantes y apoderados, la intendenta, Gladys Acuña, acudió esta mañana al establecimiento junto al seremi de Economía, Franz Castro y los directores regionales de Sernatur, Angela Lázaro y de Senadis, Lilian Rojas, quienes junto al alcalde Salvador Urrutia acompañaron a los niños durante el desayuno y los despidieron.
Según explicó la máxima autoridad regional, esta iniciativa fue impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet en el 2007 y ya ha favorecido a más de 103.000 alumnos y profesores de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de distintas regiones con un viaje de estudio dentro del país.
La intendenta, Gladys Acuña, destacó que :“Emociona ver la alegría y expectación de los niños que viajan a la región de Tarapacá para conocer sus atractivos turísticos. Eso nos llena de satisfacción y orgullo como Gobierno, al poner en práctica la inclusión e igualdad en el acceso de nuestros niños”.
La directora regional (PT) de Sernatur, Ángela Lázaro, comentó que “esperamos que más escuelas de niños con capacidades diferentes postulen al programa Gira de Estudios en la próxima temporada para que así puedan disfrutar de los bellos paisajes e historia de nuestra región vecina”.
La directora de la escuela F-22, Ximena Sánchez, manifestó sentirse muy contenta de que sus alumnos accedan a las mismas oportunidades y beneficios de los demás niños de Chile. “Estamos muy agradecidos de Sernatur y Senadis que hicieron posible esta gira para nuestros alumnos que no sólo les permitirá conocer otros lugares sino que además, fomentarán el compañerismo”.
La apoderada Rosa Vilca, dijo que era una bendición muy grande de Dios porque la mayoría de los apoderados son de escasos recursos. “Pensar en un viaje de estudios para un niño especial es complicado, por lo que como apoderados estamos muy agradecidos del Gobierno”.
El programa Gira de Estudios contempla alojamiento por 4 noches, alimentación, transporte, excursiones y tours, actividades recreativas, seguro de asistencia en viaje y guía acompañante.
Sernatur financia más de un 70% del viaje de cada alumno participante y el 100% a los profesores que los acompañan. Lo anterior se traduce en que cada alumno debe cancelar un co-pago aproximado de $40.000 (los profesores no cancelan valor alguno).
La comuna destino para los centros educativos de nuestra región es Iquique y desde esa ciudad nos visitarán 880 alumnos provenientes de 20 colegios durante esta temporada.