Alternativas para celebrar Halloween de forma saludable

Por: Macarena López
Estamos a unos días de celebrar la fiesta Halloween, oportunidad en la que niños aprovechan de disfrazarse y recolectar dulces en casas de vecinos o amigos.
Dada la popularidad de este evento, es común ver a los pequeños con una gran cantidad de golosinas, las cuales sabemos, contienen un alto porcentaje de azúcar y grasa, características que pueden alterar la salud de los niños si su consumo no es controlado.
En este sentido, la académica de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas, Bianca Florio, señala que los adultos debemos estar alertas y controlar el consumo excesivo de dulces, ya que tal como sabemos, nuestro país presenta un alto porcentaje de obesidad infantil, lo que lleva a tener una población que, potencialmente, puede desarrollar patologías crónicas no transmisibles en un corto plazo, más aún, si no controlamos la deficiente alimentación en nuestros niños.
“Es importante saber que el alto consumo de alimentos ricos en azúcares, en tan corto tiempo, produce varios problemas en nuestra salud, entre ellos, aumento de peso que puede llevar a tener obesidad. Además, aumenta el colesterol y los triglicéridos, produce diabetes mellitus, hiperactividad, ansiedad, aparición de caries, falta de concentración, entre otras afecciones, que como como resultado final, pueden causar daño crónico”, agregó.
Explica que, es entendible que por un tema de tiempo, lo más simple es comprar golosinas en algún local y luego entregarlas a los hijos y a los niños que van a pedir dulces ese día. Sin embargo, recalca que es importante conocer el significado de esta celebración, y desde ahí instruir a los pequeños, de que existen muchas otras alternativas para consumir en Halloween.
Ideas saludables
De acuerdo a lo anterior, la profesional sugiere encontrar algún sentido a esta fiesta, donde se puedan incorporar alternativas diferentes, pero que no escapen de la tradición como, por ejemplo, retomar antiguas prácticas que contemplan el consumo de frutas, como es el caso de las manzanas caramelizadas o confitadas.
Asimismo, destaca que hoy en día tenemos muchas alternativas o productos que permiten tener una alimentación mucho más saludable. “Se debe disminuir considerablemente la ingesta de azúcar, para ello la recomendación es que planifiquemos un tiempo para elaborar productos que nos sirvan para reemplazar las golosinas que entregamos a los niños en esta fecha”, precisó.
Como alternativas, propone hacer galletas de avena con plátano, cocadas, bombones y helados elaborados con fruta natural y decorados con algún chip de colores. También, plátanos bañados con chocolate que contenga 70% cacao, bombones de almendras con dátiles, cuyo beneficio es el aporte de ácidos grasos que protegen nuestro corazón, así como los dátiles proporcionan vitaminas A, C y E, minerales importantes y fibra dietética. También, es una fuente saludable de carbohidratos, que aporta 134 kcal en 2 unidades, comparado con un chocolate de 30 gramos que aporta 175 calorías y que, además, es alto en azúcares, grasas saturadas, y produce rápidamente un alza de glicemia.
Finalmente, como parte importante, la nutricionista sugiere decorar estas preparaciones de forma entretenida y alusiva a Halloween, buscando ideas en la web, que permitan incluir a los más pequeños en la preparación generando, así, un momento entretenido en familia.