Alcalde Urrutia y general Kraushaar realizan visita inspectiva a la cima del histórico Morro

general_y_alcalde_morroUna cordial reunión de trabajo efectuada en la cima del peñón histórico para afinar detalles de la ceremonia conmemorativa del próximo 7 de Junio y para conocer la ubicación exacta de las 15 estaciones que conformarán el futuro ‘Parque del Encuentro del Morro de Arica’, realizaron el General de Brigada Helmut Kraushaar, comandante de la Guarnición Ejército de Arica y el alcalde Salvador Urrutia Cárdenas con sus respectivos equipos de colaboradores.

El alto oficial de ejército subrayó la importancia de este tipo de actividades en conjunto con el jefe comunal y dio detalles de la jornada de trabajo efectuada en la cima del Morro.

“La intención es dar a conocer al alcalde los detalles de este gran proyecto para el Morro de Arica, mostrar ‘in situ’ en la explanada los lugares donde se van a materializar los hitos dé cada una de las señaléticas y por supuesto las estaciones que conformarán el ‘Parque del Encuentro’, netamente relacionadas con Arica y su gente, para que él tuviese una referencia geográfica de las estaciones y para escuchar sus inquietudes y sugerencias para estas ubicaciones”, subrayó el general Helmut Kraushaar.

•Por su parte el jefe comunal agradeció la excelente disposición del personal de Ejército y de su líder, el general Kraushaar, con quienes realiza cotidianamente un trabajo mancomunado en pro de la comunidad.

“Sigue pareciéndonos muy trascendente la labor que se tiene planeada para levantar un monumento que sirva de real encuentro para todos y más aún cuando tenemos que prever todas la contingencias futuras, ya que la municipalidad de Arica tendrá a su cargo la mantención de este recinto histórico, desde el momento de su inauguración”, subrayó el alcalde Salvador Urrutia.

En la oportunidad, el secretario ejecutivo del Proyecto ‘Parque del Encuentro del Morro de Arica’, Enrique Cáceres, detalló el lugar de los 15 emplazamientos que darán vida a este parque monumental, entre los que se cuenta uno relacionado con los piratas y corsarios que asolaron estas costas, ubicado hacia el sector del Pacífico.

“Serán 15 estaciones con sus respectivos monolitos relacionados con la historia de Arica desde sus inicios y sus primeros habitantes hasta los tiempos modernos. Se pondrán en valor los fuertes Ciudadela y Fuerte del Morro y se creará una una vía peatonal y ciclística que unirá los 15 puntos, además de un subproyecto de gigantografías”, expresó Enrique Cáceres, sobre este proyecto que se espera esté operativo el año 2018.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba