Adultos mayores se preparan para ser embajadores de la Cultura Chinchorro

Nunca es tarde para aprender y promover la cultura ancestral, manifestaron 20 adultos mayores pertenecientes al Circulo Damas Comercialinas, en el marco de un taller que dicta la artista plástica Paola Pimentel, correspondiente al proyecto “Nos capacitamos como adultos mayores para ser embajadores de la Cultura Chinchorro”, con fondos del 6 % FNDR, que fue aprobado por el Consejo Regional (CORE), cuyo objetivo final es confeccionar una máscara con materiales nobles, y, en forma paralela, constituirse en embajadores de la cultura milenaria.

El Presidente de la Comision del Adulto Mayor del CORE, Claudio Acuña, destacó el proyecto por su originalidad: “y es relevante, porque vincula lo que es el turismo social, que es un derecho de los adultos mayores, contar con estos recursos públicos, y, además, nos aportan a la región con un proyecto original”.

Desde el punto de vista histórico, profundizaron contenidos acerca de la citada cultura, gracias a una clase magistral que dio Bernardo Arriaza, quien lidera el trabajo investigativo de los Chinchorro y el expediente a ser presentado ante la UNESCO.

Ana María Caiconte, socia de la agrupación, manifestó que “para nosotros va a ser relevante el poder llevar y dar a conocer esta cultura”; “ha significado un nuevo aprendizaje a esta altura de la vida, y es un gran orgullo llevar a otro país algo tan grande como nuestra cultura Chinchorro“, agregó el socio Oscar Pérez.

“Es una excelente iniciativa que nuestros adultos mayores se hayan motivado e interesado en promover nuestra cultura”, destacó la artista.

Cada mañana, de lunes a viernes, en la bella casona de Lynch con Ejército, llevan a cabo las indicaciones de la artista, con el fin de reproducir de la mejor manera el rostro de las momias más antiguas del mundo, trabajo que esperan difundir a nivel local y en un viaje a Buenos Aires, Argentina, agregó el coordinador del proyecto, Fernando Salgado.

Culminado el taller, adicional al viaje a la capital trasandina, se hará efectiva una ceremonia de clausura de esta primera parte, con la exposición de los trabajos , que han permitido sacar a relucir las dotes artísticas de quienes forman parte de esta agrupación generada en torno a una institución que forma parte de la historia de Arica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba