Actores ariqueños celebrarán el miércoles 11 en el Teatro Municipal el «Día Nacional del Teatro»
Diez compañías y ocho montajes. El primero en el hall de entrada, el segundo sobre las escalinatas, otro tras bambalinas, una presentación desde los balcones, sobre las butacas. El próximo miércoles 11 de mayo se celebra el Día Nacional del Teatro y en la Región de Arica y Parinacota, los actores se tomarán por asalto el Teatro Municipal.
«Podremos ver obras de teatro de una manera diferente, realizando un verdadero tour por distintos sectores del Municipal. Una oportunidad para disfrutar de una puesta en escena distinta y del excelente trabajo que los actores locales realizan en el extremo norte del país», señaló José Barraza, director regional del Consejo de la Cultura
La cita es en este miércoles a partir de las 19:00 horas y contará con la participación de las compañías y actores Teatropella, El Parcito, Hans Martínez, Colectivo Carnavalón, Liceo Artístico, Tarro con Piedras, TeUta, Movidos (MB2), María Imperio Robles, Arlequín Teatro de Arte y Tea3.
DÍA NACIONAL DEL TEATRO
El año 2006 el Senado de Chile declaró el 11 de mayo como el «Día Nacional del Teatro», en honor al natalicio del destacado director y actor chileno Andrés Pérez.
Pérez, fallecido el 3 de enero de 2002, fue un actor y director teatral chileno, conocido principalmente por el montaje de la obra «La Negra Ester de Eduardo Parra.
Este montaje patentó en nuestro país la reivindicación del arte callejero, la cultura popular y la utilización de elementos circenses en el lenguaje teatral.
Andrés Pérez, a comienzo de la década de los ochenta, fue asistente de Fernando González en el Teatro Itinerante. Posteriormente, fundó en «Teatro Urbano Contemporáneo» y en 1982 viajó a Francia donde integró el famoso Théâtre du Soleil.
En 1988 regresa a Chile fundando la compañía teatral «El Gran Circo Teatro». Desde esta agrupación, surgen obras como «Nemesio pela’o que es lo que te ha pasa’o», «Popol Vuh» y «La Negra Ester», montajes fundamentales en la historia moderna del teatro chileno.