Abren postulaciones para devolución del 20% a compras en zonas extremas

La documentación del Proceso 2020 del DFL-15 se recibirá hasta el próximo 31 de diciembre en las oficinas de Corfo o en las gobernaciones provinciales de Arica y Putre, según donde se ejecute el proyecto.
Hasta el mediodía del próximo 31 de diciembre, se recibirán las postulaciones para el Proceso 2020 de la devolución del 20% a las compras de capital en zonas extremas, instrumento conocido como Decreto con Fuerza de Ley DFL-15.
La documentación se recibirá físicamente en las oficinas de Corfo (Yungay 371) o en las gobernaciones de Arica (San Marcos 157) y Putre (José Miguel Carrera 350), según la provincia donde se ejecute el proyecto.
Pueden optar a este instrumento, pequeños y medianos empresarios de cualquier sector productivo, cuyas ventas anuales netas no superen las 40.000 UF y que el monto del proyecto de inversión o reinversión no exceda las 50.000 UF; ya sea en construcciones, maquinarias y/o equipos directamente vinculados al proceso productivo.
Cristián Sayes, seremi de Economía, Fomento y Turismo, invitó a todas las pymes regionales que hayan realizado inversiones en el territorio a participar de este Proceso 2020 del DFL-15. “Hacemos un llamado a las pymes a presentar su postulación a esta valiosa herramienta, que desde 1981 está apoyando a las empresas de menor tamaño en zonas extremas a mejorar sus capacidades técnicas y físicas, permitiendo mayor eficiencia, capacidad y calidad de los productos o servicios desarrollados”.
Asesoría
Para este nuevo ciclo, la Dirección Regional de Corfo -en su calidad de organismo técnico- entregará asesoría personalizada a las pymes que postulen, con el propósito que presenten acorde a las bases su ficha de postulación.
“Queremos que muchas más pymes locales opten a este beneficio, para ello como Corfo estamos abiertos a recibir a los empresarios, emprendedores e innovadores para aclarar sus consultas, asesorarlos y acompañarlos para que logren hacer legibles sus postulaciones”, explicó Manuel Rodríguez Campillay al agregar que esperan aumentar los fondos asignados.
Rodríguez agregó que las instituciones u organizaciones gremiales que deseen recibir charlas o asesorías pueden coordinar acciones a través del fono 58-2351650, en el correo electrónico jsolano@corfo.cl o en las oficinas de Corfo, Yungay 371.