7 iglesias de la región fueron declaradas como monumentos nacionales

En esa oportunidad la citada delegación fue encabezada por Juan Poma, consejero presidente de la Comisión de Cultura, e integrada por Ovidio Santos, Marcelo Zara y Mauricio Paredes, acompañados de la Jefa de la División de Análisis Control de Gestión del Gore, Marta Meza, además del secretario ejecutivo del Core, Rodrigo Donoso.
En esa ocasión lograron una serie de acuerdos de parte de los profesionales del CMN, comprometiendo sus esfuerzos con el fin de sacar adelante un ansiado anhelo de las comunidades rurales, quienes esperaban este momento, el que llegó, y que quedó plasmado en la información que consigna el diario oficial del pasado 29 de septiembre.
La publicación señala el decreto 331 del Ministerio de Educación, en que se declaran Monumentos Nacionales en la categoría Monumentos Históricos a las iglesias de:
San Idelfonso de Putre, San Martin de Tours de Codpa, Virgen del Carmen de Chitita, San José de Pachica, San Pedro de Esquiña, San Jerónimo de Poconchile, y de San Miguel de Azapa.
El decreto ministerial fue firmado el 10 de agosto del presente año.
CORES CUMPLIERON SU PARTE
Para quienes integraron la citada comisión, y quien la encabezó, la buena noticia no hizo más que corroborar la labor que han venido desarrollando y que interpreta el sentir de quienes les mandataron para ser representados.
“Es una gran noticia, que aún estoy tratando de asimilar, y que debo comunicar en especial a las comunidades que esperaron este gran momento, en que debo reconocer el trabajo y compromiso de los profesionales del CMN que esa vez nos atendieron”, expresó Poma.
Similares conceptos vertió el presidente del Core, David Zapata, al expresar “ que hechos como estos nos permiten seguir invirtiendo y desarrollando a nuestra región, y destaco la gestión del Consejo de la Cultura , de los Consejeros Regionales, que en la capital se reunieron con las autoridades competentes, para este propósito”.
AUTORIDADES DESTACAN GESTIONES
A su vez, el diputado Vlado Mirosevic, resaltó el logro “y “felicito a la Fundación Altiplano, al Consejo de Monumentos y a todos los que participaron en esta gestión, ya que esto reconoce un patrimonio histórico que tenía Arica y que hoy día también se pueden constituir en un potencial turístico importante para nuestra región”.
En tanto para el alcalde Salvador Urrutia la determinación la calificó como “una gran noticia, la Iglesia de San Miguel, al igual que las restante, son un patrimonio cultural valiosísimo y que representa a edificios en pleno uso y que dan sustento a la religiosidad”.
“Estoy muy contento y feliz de la gestión realizada por los Consejeros Regionales que hoy permiten dar la importancia que se merecen estos templos”, agregó el concejal Juan Carlos Chinga.
FUNDACION ALTIPLANO
La presentación para esta declaratoria fue hecha en su oportunidad por el Director Ejecutivo de la Fundación Altiplano, Cristian Heinsen, entidad que ha dado forma al circuito denominado Ruta de las Misiones, en que se contempla una secuencia de Iglesias del interior, con el fin de ser promovidas desde el punto de vista turístico, para lo cual han estado trabajando en la restauración con meritorios resultados.