18 personas se integrarán a la Fiscalía en la región por Plan de Fortalecimiento
Un total de 18 personas –entre Fiscales, profesionales y funcionarios administrativos- se integrarán al cabo de tres años a la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, en el marco de las nuevas dotaciones de personal derivadas por la promulgación de la Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público, lo que permitirá hacer frente al aumento sostenido de causas a nivel regional, que durante el 2014 llegó a 20.790 denuncias.
La Fiscal Regional Javiera López destacó que dicha cifra constituye el mayor incremento de personal a nivel nacional con un 33,96%, sobre la base de la actual dotación de la Fiscalía en la región (53 personas), que es la más acotada del país. Lo anterior permitirá crear nuevas unidades y reforzar áreas críticas de gestión jurídica y administrativa.
“Sin duda el hecho que nuestra región se vea beneficiada con el mayor aumento de dotación en el país en términos porcentuales y sobre la base de su dotación actual es un claro reconocimiento al trabajo y esfuerzo diario de los fiscales y funcionarios de esta zona. En este sentido, el apoyo del Fiscal Nacional y del Director Ejecutivo Nacional han sido clave, pues entendieron nuestras necesidades y resolvieron asignar este cupo, que nos permitirá enfrentar las muy altas cargas de trabajo que tenemos hoy en día”, expresó la Fiscal Regional.
Fiscales
La Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público determina que el aumento de dotación en todo el país se desarrollará de forma gradual y por etapas durante tres años. Es así como al cabo de este periodo se sumarán al órgano persecutor del extremo norte 5 nuevos Fiscales adjuntos, 5 profesionales, 4 técnicos y 4 funcionarios administrativos.
En este sentido, se creará la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, que será dirigida por un Fiscal y contará con analistas debidamente capacitados en esta área y cuyo propósito es potenciar la persecución penal utilizando diversas herramientas tecnológicas como georreferenciación y mapeo delictual.
“Este ha sido un largo anhelo de la institución y creemos que con esta nuevas herramientas y más personal podremos mejorar nuestros procesos de trabajo en beneficio de la ciudadanía a la que nos debemos”, señaló la Fiscal Regional.
Respecto a este tema, el seremi de Justicia, Leonel Huerta explicó que “entre otros aspectos, se crea el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos para el fortalecimiento de la persecución penal, mediante la incorporación de estrategias de estudios e investigación sobre mercados delictuales u otras estructuras de criminalidad reconocibles. El Sistema estará compuesto por unidades de análisis criminal y unidades de focos investigativos”.
Asimismo, la autoridad recalcó que “la nueva norma faculta al Ministerio Público para que también pueda realizar sus actuaciones procesales ante los tribunales de garantía, a través de los abogados asistentes de fiscal, con excepción de la comparecencia a las audiencias de juicio oral”.
Las autoridades sostuvieron que el incremento de funcionarios será gradual. En lo inmediato en las próximas semanas se darán a conocer los concursos públicos para proveer cargos técnicos y administrativos, pero en el caso de Fiscales será a partir del 2016.