120 estudiantes revivieron la cultura de todos los países en muestra de educación parvularia

La actividad convocó a 28 establecimientos de Arica y Parinacota.

28 stands con lo más vistoso de la cultura de todos los países, el que incluyó a 28 jardines infantiles y escuelas de lenguaje de la región, fue lo que se pudo ver en el Parque Vicuña Mackenna, en la Muestra Intercultural de Educación Parvularia.

La actividad nació de la Mesa Técnica de esa unidad, y convocó a 120 párvulos, quienes desarrollaron puestos con platos como el ceviche ecuatoriano, la calapurca y el mote con huesillo, pero también juegos y actividades como el luche andino o una inducción de cómo armar un aguayo.

«Es grato que nuestros niños sepan desde pequeños el origen y la participación que nuestros pueblos tienen en la sociedad. Acá tenemos 28 establecimientos de las provincias de Arica y Parinacota que bien lo saben e incursionan en su modelo educativo», explicó la seremi de Educación, Lorena Ventura Vásquez.

En tanto la gobernadora Mirtha Arancibia valoró esta instancia, «ya que ellos (los niños) están desarrollando un nivel cultural desde temprana edad, lo que se destaca y se valora y que es finalmente lo que busca el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera», dijo.

Establecimientos
El corte de cinta lo realizaron las autoridades junto a los propios niños y las educadoras de párvulos, como modo simbólico de lo que fue la apertura de la muestra.

En tanto los establecimientos que participaron fueron Granjita School, Estrellita del Saber, Liceo Agrícola, Uruchi Amaya, Inti Jalsu, Suma Panqarita, Escuela Juan José San Martín, Escuela América, Pachamama, Nueva Esperanza, Santa Rosa, Sombrerito, San Miguel, Milagro de amor, Poconchile, Programas CECI, Escuela de Lenguaje Primeros Pasitos, Pulgarcito, Capullito y Campanita, CFT Santo Tomás, Ayrampito, Escuela Argentina, Escuela República de Israel, Inti Paxi, Kantaturu, Tucapel y Colegio Miramar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba